Televisión de Chile en 1991
Televisión de Chile por año: |
---|
|
Programación de la televisión de Chile en 1991 |
Lista de programas en la televisión de Chile que están en producción |
Información relacionada con la televisión de Chile durante 1991. Incluye acontecimientos más importantes, estrenos, cancelaciones, eventos, programas especiales y polémicas relacionadas con programas y canales.
Acontecimientos[editar | editar código]
Fecha | Acontecimiento |
---|---|
1 de febrero | Megavisión inicia sus transmisiones en el Gran Concepción, a través de la Frecuencia 2, con él inicia un proceso de expansión por todo el territorio nacional, siendo el primer canal privado en hacerlo. [1] [2] |
5 al 10 de febrero | Se realiza el XXXII Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. |
7 de febrero | En un accidente en helicóptero fallece la directora del Área Dramática de TVN, Sonia Fuchs. Ante esto, durante la tercera noche del certámen viñamarino, se realiza un minuto de silencio en su honor. |
18 de febrero | Megavisión transmite un especial con el recital de los New Kids on the Block desde Rhode Island. |
21 de febrero | UCTV transmite a las 22:00 horas la Entrega Anual de los Grammy, en un programa especial conducido por Andrea Tessa. |
4 de marzo | En cadena nacional voluntaria de radio y televisión, el Presidente Patricio Aylwin Azócar anuncia las conclusiones del Informe Rettig de la Comisión Verdad y Reconciliación, y ante esto, pide perdón a los familiares de las víctimas en una de sus recordadas alocuciones públicas. |
15 de marzo | Comienza en UCTV la segunda temporada de Lo mejor es conversar. [3] |
22 de marzo | Canal 11 pasa a llamarse RTU, Red de Televisión Universidad de Chile, implantando el esquema de "cuatro canales en uno": Familiar, cultural, internacional y deportivo. |
1 de abril | La televisión chilena transmite enlaces informativos con motivo del asesinato de Jaime Guzmán. Ese mismo día es el estreno de las telenovelas Volver a empezar y Villa Nápoli. |
5 de abril | Eduardo Tironi renuncia a la gerencia de programación de TVN por incompatibilidad de labores entre dicho cargo y su puesto en la productora Filmocentro. [4] [5] |
6 de abril | Comienza en UCTV un nuevo año de su programa sabatino, ahora rebautizado como Sábado Gigante Internacional, ya que mezclaba el programa chileno con la emisión en Miami por Univisión. [6] |
8 de abril | La Red inicia sus emisiones en pruebas en tres bloques horarios durante la mañana, mediodía y en la tarde. [7] |
15 de abril | Megavisión lanza su llamada "programación de otoño" en el que destacaron espacios como el infantil Tesic, tesac, terrome, tepum conducido por Isabel Nebot y la marioneta "Diego", que luego pasaría a llamarse Diego y sus aventuras, además del estreno de la serie Matrimonio con hijos. [8] |
19 de abril | Megavisión inicia sus transmisiones en la ciudad de Talca, a través de la frecuencia 12 VHF. [9] |
29 de abril | Se estrena en Megavisión De todas maneras, nuevo espacio de la tarde con Carlos Bencini y Cristina Tocco. |
12 de mayo | Luego de un mes de transmisiones en pruebas, inicia oficialmente sus emisiones regulares La Red, el segundo canal privado del país. Ese día la exhibición por la señal del primer capítulo de la miniserie El pájaro canta hasta morir promedia un 28,6% de rating de la época, alcanzando el primer lugar en el prime. [10] |
20, 27 de mayo y 2 de junio | Megavisión transmite en tres partes el concierto Simple Truth Appeal, a beneficio de los refugiados kurdos de la Guerra del Golfo Pérsico. [11] |
21 de mayo | UCTV estrena la nueva temporada de su estelar Martes 13, con Javier Miranda y Viviana Nunes en la conducción. |
27 de mayo | TVN estrena la cuarta temporada de su estelar Siempre lunes, con Antonio Vodanovic en solitario a cargo de la conducción. [12] |
1 de junio | Por disposición del Consejo Nacional de Televisión, el inicio de la programación para mayores de 18 años comienza a las 22:00 horas. [13] [14] [15] |
4 de junio | El capítulo de esa noche de Martes 13, con la participación de la cantante italiana Sabrina Salerno, se convierte en el más visto de dicha temporada con 57 puntos. [16] |
5 de junio | TVN y UCTV transmiten, en conjunto, el partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores de América entre Colo Colo y Olimpia de Paraguay, en el que el cuadro popular vence por 3 goles a 0 y con este gana su primer, y hasta ahora, único título continental. Ambos canales se lo quitaron a Megavisión por un total de 430 mil dólares por los encuentros tanto de ida como de vuelta. [17] Posteriormente, el canal estatal repetiría el encuentro la tarde del 8 de junio de 1991. [18] |
6 de junio | Se estrena en UCV Televisión el programa infantil Encontrémonos en Mundomágico, conducido por la educadora de párvulos Paula Arriagada. |
7 de junio | Se estrena en Canal 13 el programa familiar Video loco, conducido por Checho Hirane. |
9 de junio | Muere Claudio Arrau, eximio pianista chileno de gran trayectoria en el extranjero. La noticia fue anunciada por Oscar Medina en un extra de Teletrece mientras UCTV exhibía la final masculina de Roland Garros. |
18 de junio | La televisión chilena transmite enlaces informativos con motivo del Aluvión de Antofagasta. |
22 de junio | Canal 13 transmite el programa especial Porque somos solidarios, realizado por el equipo de Sábado Gigante, con motivo de ayudar a los damnificados del Aluvión de Antofagasta. Durante la noche se emitió un show de cierre desde el Gimnasio Sokol de dicha ciudad. |
TVN también transmite en horario estelar un especial solidario organizado por la FECh titulado "Los jóvenes siembran el desierto", realizado desde el Estadio Chile, conducido por Jorge Aedo. [19] | |
24 de junio | Se estrena en TVN el programa juvenil Ene TV, conducido por Katherine Salosny. |
28 de junio | Se estrena en UCTV la serie animada Los Simpsons. Con el correr de los años se transformaría en uno de los clásicos del canal hasta su salida de la TV abierta en 2020. |
1 de julio | Megavisión estrena su nuevo logotipo, el cual consiste en tres barras con los colores rojo, verde y azul en una pantalla, similar a la "M" de los mismos colores que debutara en octubre de 1990. |
5 de julio | A un día de su debut, Megavisión transmite un especial sobre la historia de la Copa América, con la conducción de Milton Millas. Estuvieron de invitados René Reyes y los entrenadores Arturo Salah, Pedro García y Vicente Cantatore. |
6 al 21 de julio | Megavisión transmite la Copa América 1991 realizada en Chile. |
4 al 13 de agosto | TVN y RTU transmiten los Juegos Panamericanos realizados en La Habana, Cuba. |
7 de agosto | Se estrena en UCTV su programa de reportajes Contacto, conducido por Mercedes Ducci. |
17 de agosto | Se reestrena en UCTV, Noche de gigantes. El estelar de Don Francisco ahora se emite en coproducción entre la señal eclesiástica y Univisión. No exento de polémicas pues el invitado era José Luis Rodríguez, quien el lunes de esa misma semana actuaba en Siempre lunes, causando un nuevo desencuentro entre el conductor y Antonio Vodanovic de TVN. |
17 de septiembre | UCTV presenta su especial de Fiestas Patrias llamado Es mi tierra, conducido por Susana Rocatagliata y el cantautor y folclorista Jorge Yañez. |
18 de septiembre | TVN emite su especial de Fiestas Patrias titulado Aunque la busquen con vela, en donde participó el periodista Carlos Pinto. [20] |
24 de septiembre | Se estrena en UCTV la cuarta temporada de Una vez más, conducido por Raúl Matas. Su invitada de honor fue la cantautora y folclorista argentina Mercedes Sosa. |
27 de septiembre | Mediante un sorteo, La Red escogió el nombre de su matinal, que ahora se llamaría Tutti Frutti. [21] |
29 de septiembre | Se estrena en TVN el espacio cultural Tierra adentro, conducido por Paul Landon. [22] |
30 de septiembre | Se estrena en UCTV la tercera y última temporada de Lo mejor es conversar. [23] |
4 y 11 de noviembre | TVN transmite el certámen Miss 17 1991, cuya ganadora fue Verónica Calabi, quien posteriormente sería conductora de televisión y locutora radial. Como artistas invitados estuvieron Gerardo, Tam Tam Go!, Sexual Democracia, Magneto y Locomía. [24] |
29 y 30 de noviembre | Se realiza la Décima Teletón, que logra recaudar $ 1 584 289 345. |
Durante la misma transmisión, Don Francisco comunica mediante una confirmación de Patricia Politzer (directora de prensa de TVN) que Pablo Bada, hijo del empresario dueño de los Supermercados Montserrat que entonces estaba secuestrado, fue encontrado con vida. | |
Paralelamente se funda la Asociación Nacional de Televisión (ANATEL). La asociación gremial que reúne a los canales de la televisión abierta chilena. Su primer presidente, fue el director ejecutivo de TVN por esos años, Jorge Navarrete Martínez. | |
3 de diciembre | Comienza en UCTV la minitemporada de fin de año de Martes 13 en la que celebró sus primeros 10 años de vida. |
4 de diciembre | Inicia sus transmisiones en Concepción, Canal 9 Regional, actualmente Canal 9 Bio-Bio Televisión. [25] |
9 de diciembre | TVN transmite la Entrega de los Premios APES 1991, conducida por Antonio Vodanovic. |
15 de diciembre | Canal 13 transmite la Final Internacional del Festival OTI 1991. |
17 y 18 de diciembre | UCTV emite dos programas especiales con lo mejor de la primera década de Martes 13. |
Programas[editar | editar código]
Estrenos[editar | editar código]
Nombre | Canal | Fecha | Conducción | Género | Ref. |
---|---|---|---|---|---|
A eso de las nueve y cinco | Megavisión | 17/03/1991 | Jaime Celedón | Político | [26] |
A primera hora / N.N./Tutti Frutti | La Red | 13/05/1991 | Susana Palomino y Jorge Rencoret | Matinal | |
A propósito | TVN | 18/03/1991 | Juan Guillermo Vivado y Marilú Velasco | Estelar | [27] |
A todo ritmo | UCV TV | Patricio Reyes | Musical | ||
Aló, Eli | La Red | 13/05/1991 | Eliana de Caso | Servicio | |
América en Chile | RTU | Deportivo con motivo de la Copa América 1991 | |||
Aquí, Viña | TVN | 04/02/1991 | Juan Guillermo Vivado | Satélite del Festival de Viña del Mar | |
Arboliris | TVN | 24/06/1991 | Katty Kowaleczko | Infantil | |
Atrévase otra vez | La Red | 13/05/1991 | Enrique Tagle | Concurso | |
Buenos días | TVN | Paulina Nin de Cardona | Matinal | ||
Buenos días, de buen humor | TVN | 01/04/1991 | Jorge "Chino" Navarrete | Matinal | [28] |
Colo Colo en La Red | La Red | 13/05/1991 | Kike Morandé, Max Walter Kautz y Mauricio Israel | Deportes | |
Colo Colo campeón | La Red | 19/05/1991 | Deportes | ||
Como en la radio | RTU | Pablo Aguilera y Alejandro Chávez | Misceláneo | ||
Con-Sumo Cuidado | La Red | 18/05/1991 | Eduardo Burlé y Gabriela Velasco | Reportajes | |
Contacto | UCTV | 07/08/1991 | Mercedes Ducci | Periodístico | |
Cuatro puntos buenos | Megavisión | Juan Pablo Correa y Juan Carlos Moraga | Rodeo | ||
De todas maneras | Megavisión | 29/04/1991 | Cristina Tocco y Carlos Bencini | Magazine | |
De domingo a domingo | Megavisión | Margot Kahl | Magazine | ||
Despedida de solteros | Megavisión | Juan Carlos Duque | Conversación | ||
El poder de la mente | La Red | 18/05/1991 | Francisco Amenabar | Talk show | |
El mirador | TVN | Patricio Bañados | Periodístico | ||
El Otro Yo | Megavisión | 11/04/1991 | Jorge Andrés Richards | Entrevistas | [29] |
En el aire | Megavisión | 29/07/1991 | Carmen Jaureguiberry | Entrevistas | |
Ene TV | TVN | 24/06/1991 | Katherine Salosny | Juvenil | |
Encontrémonos en Mundomágico | UCV TV | 06/06/1991 | Paula Arriagada | Infantil | |
Enredese | La Red | 13/05/1991 | Raúl Alcaino | Estelar | |
Halcón | La Red | 13/05/1991 | Musical | ||
La buena mesa | Megavisión | 15/04/1991 | "Los Gordos" | Cocina | |
La manzana de la discordia | TVN | 16/04/1991 | Alex Zizis | Debate político | [30] |
La semana | La Red | 19/05/1991 | María Teresa Balmaceda y Juan José Pellegrini | Noticias | |
Los Musicantes | TVN | Charo Cofré | Musical | ||
Luz, cámara y usted | TVN | Paulina Nin de Cardona y Jorge Pedreros | Deportes | ||
Mano a mano | TVN | Igor Entrala | Debate político | ||
Matinal '91 | RTU | 02/01/1991 | Tati Penna y Juan La Rivera | Matinal | |
Mozart en viaje | Megavisión | María Inés Sáez | Cultural | ||
Noticias en La Red | La Red | 12/05/1991 | Rodolfo Herrera, María Inés Allende y Federico Zavala | Noticias | |
Patrulla Scout | RTU | Paulina Magnere | Cultural | ||
Paula y el Oso Willy | UCV TV | Paula Arriagada | Infantil | ||
Peroé Music | La Red | Musical | |||
Pin Pon | TVN | Jorge Guerra y José Secall | Infantil | ||
Puertas abiertas | TVN | 13/03/1991 | Pastor Eleodoro Torres González | Religioso | |
Qué pasa con... | Megavisión | Margarita Serrano | Reportajes | ||
Rebeldes con Causa | La Red | 19/05/1991 | Luz Farren y Rolando Ramos | Juvenil | |
Redmate | La Red | Misceláneo | |||
Reportajes de mundo | UCTV | Periodístico | |||
RTU Noticias | RTU | Freddy Hubbe | Noticiero | ||
Sin Rodeos | La Red | 25/07/1991 | José Piñera | Talk show | |
Solo en verano | RTU | Conversación | |||
Tata Colores | TVN | Microespacio | |||
Telemúsica | Megavisión | Musical | |||
Tierra Adentro | TVN | 29/09/1991 | Paul Landon | Cultural | |
Turisteando | La Red | Daniela Thieme | Turismo | ||
Ver el arte | TVN | Nemesio Antúnez | Microespacio | ||
Video loco | UCTV | 07/06/1991 | Checho Hirane, Eliseo Salazar, Carolina Arregui y Álvaro Salas | Familiar | [31] |
Vote y escuche | La Red | 13/05/1991 | Microespacio | ||
Yuli Yum Yum | La Red | 13/05/1991 | Yuliana "Yuly" Maiochi | Infantil |
Programas que retornaron[editar | editar código]
Nombre | Canal | Última emisión |
---|---|---|
Mediomundo | UCTV | 1987 |
Cancelados[editar | editar código]
Nombre | Canal | Debut |
---|---|---|
De chincol a jote | UCTV | 1987 |
Deporte color | UCTV | 1988 |
Temporadas de programas de televisión[editar | editar código]
Especiales[editar | editar código]
Nombre | Canal | Fecha | Conducción | Ref. |
---|---|---|---|---|
a-ha en vivo | UCTV | Andrea Tessa | ||
Aunque la busquen con vela | TVN | 18/09/1991 | Carlos Pinto y Paula Coll | |
Chile entero con Colo Colo | La Red | 05/06/1991 | Enrique Tagle, Raúl Alcaíno, Max Walter Kautz y Mauricio Israel | |
Copa América 1991 | Megavisión | Milton Millas y Carlos Caszely | ||
Décima Teletón | 29-30/11/1991 | Don Francisco | ||
Desde Chile, un abrazo a la esperanza: Un año después | TVN | 18/11/1991 | Katherine Salosny y Jorge Aedo | |
El primer año en democracia | TVN | 11/03/1991 | ||
Es mi tierra | UCTV | 17/09/1991 | Susana Rocatagliata y Jorge Yañez | |
Especial Lo Mejor es Conversar: Julio Iglesias en Chile | UCTV | Pilar Cox y Javier Miranda | ||
Festival de Acapulco 1991 | RTU | |||
Festival de Jazz de Tongoy | TVN | |||
Final Copa Libertadores de América | TVN | 05/06/1991 | Pedro Carcuro, Sergio Livingstone y Jorge Hevia | |
UCTV | Julio Martínez, Alberto Foillioux, Andrés Zarhi y Cristián Gordon | |||
Gala Lírica desde el Teatro Municipal | TVN | |||
Juegos Panamericanos La Habana 1991 | TVN | |||
RTU | ||||
La noche de los grandes: Homenaje a Betty Pino | TVN | 04-03-1991 | Antonio Vodanovic | |
Miss 17 1991 | TVN | 04-11/11/1991 | Antonio Vodanovic | |
Miss Paula 1991 | Megavisión | |||
Miss Chile 1991 | UCTV | Andrea Tessa y Cristián Campos | ||
New Kids on the Block en vivo | Megavisión | 18/02/1991 | ||
Pavarotti en Chile | Megavisión | |||
Porque somos solidarios | UCTV | Don Francisco | ||
Premio Lo Nuestro 1991 | TVN | Antonio Vodanovic | ||
Premio APES 1991 | TVN | 09/12/1991 | Antonio Vodanovic | [32] |
Rock in Rio 1991 | Megavisión | |||
Semanas Musicales de Frutillar | TVN | |||
Technotronic y The Sacados en el Estadio Chile | UCTV |
Telenovelas nacionales[editar | editar código]
Nombre | Canal | Inicio | Final | Eps. |
---|---|---|---|---|
1° Semestre | ||||
Volver a empezar | TVN | 01/04/1991 | 30/08/1991 | 110 |
Villa Nápoli | UCTV | 02/04/1991 | 15/08/1991 | 98 |
2° Semestre | ||||
Ellas por ellas | UCTV | 19/08/1991 | 20/12/1991 | 81 |
Series | ||||
Las cosas de cada día | La Red | |||
Posta Lo Matta | La Red | |||
Condominio | Megavisión |
Reemisión de telenovelas[editar | editar código]
- TVN
- Bellas y audaces (1988)
- UCTV
- Ángel Malo (1986)
Series y telenovelas extranjeras[editar | editar código]
Canales[editar | editar código]
Nuevas señales[editar | editar código]
Nombre | Fecha | Nota |
---|---|---|
La Red | 12/05/1991 | En abril de 1991 inicia sus emisiones en pruebas el segundo canal privado del país, de propiedad de ChileFilms S.A. y bajo la dirección de Sergio Melnick. Estuvo un mes en esta modalidad hasta comenzar sus transmisiones regulares el día 12 de mayo de ese año, con una propuesta innovadora que incluía transmisión 24/7 y noticias de 15 minutos. |
Canal 9 Regional | 04/12/1991 | En diciembre de 1991 nace el primer canal local privado del país en Concepción, de propiedad de Radio Bio-Bio. En sus primeros meses contaría con pocos espacios propios y, en su mayoría, provenientes desde UCV TV. |
Frecuencias[editar | editar código]
Fecha | Ciudad | No. | Canal |
---|---|---|---|
1 de febrero | Concepción | 2 | Megavisión |
Nacimientos[editar | editar código]
Fecha | Nombre | Rol |
---|---|---|
2 de enero | Camila Andrade | Modelo y conductora de televisión, ex Miss Mundo Chile 2013. |
12 de febrero | Camila Schüller | Periodista y conductora de televisión en Concepción. |
18 de febrero | Valentina Roth | Modelo y bailarina, exintegrante de Calle 7 y exparticipante de Aquí se baila |
22 de marzo | Camila Recabarren | Modelo, ex Miss Mundo Chile 2012 y exparticipante de MasterChef Celebrity |
27 de marzo | Fernanda Salazar | Actriz |
11 de junio | Jazmín "Jazz" Torres | Bailarina, exintegrante de Rojo, el color del talento y Aquí se baila |
28 de junio | María José Weigel | Actriz, cantante y abogada |
11 de julio | Macarena Ripamonti | Licenciada en ciencias jurídicas, expanelista de Mentiras verdaderas y actual alcaldesa de Viña del Mar. |
12 de julio | Luciana Echeverría | Actriz, cantante, conductora de televisión y escritora |
20 de julio | Carolina Mestrovic | Exparticipante de Rojo, el valor del talento, exconductora de Yingo y actriz |
31 de julio | Lorena Galvez | Modelo, expanelista de TocShow |
17 de septiembre | Gonzalo Fouillioux | Periodista deportivo de TVN |
21 de septiembre | Grace Lazcano | Periodista de ESPN Chile |
25 de octubre | Magdalena Müller | Actriz y bailarina |
Fallecimientos[editar | editar código]
Fecha | Nombre | Rol |
---|---|---|
7 de febrero | Sonia Fuchs | Productora del área dramática de TVN |
Referencias[editar | editar código]
- ↑ Aravena, Mario (1 de febrero de 1991). «Hoy parte Megavisión en la zona penquista» (PNG). La Tercera. Consultado el 7 de febrero de 2024.
- ↑ «Megavisión en Concepción». TV Grama: 17. Semana del 25 al 31 de enero de 1991.
- ↑ «Conversar es el gran objetivo». Televideo de Las Últimas Noticias: 6-7. Semana del 15 al 21 de marzo de 1991.
- ↑ «Renuncia en TV Nacional». La Tercera: 36. 9 de abril de 1991.
- ↑ «Por incompatibilidades laborales parte Tironi». La Tercera: 36. 10 de abril de 1991.
- ↑ «Internacional será este año el apellido de "Sábados Gigantes"». La Tercera: 36. 2 de abril de 1991.
- ↑ «"La Red" cumplió con marcha blanca novedosa». La Tercera: 36. 9 de abril de 1991.
- ↑ «Megavisión inicia su ofensiva de otoño». La Tercera: 41. 12 de abril de 1991.
- ↑ «Megavisión ya está en Talca». La Tercera: 43. 20 de abril de 1991.
- ↑ «Buena "Pesca" de La Red». TV Grama: 18. Semana del 17 al 23 de mayo de 1991.
- ↑ «Rock por los Kurdos en Megavisión». TV Grama: 50. Semana del 17 al 23 de mayo de 1991.
- ↑ «Siempre Lunes» (PNG). El Mercurio. 27 de mayo de 1991. Consultado el 13 de febrero de 2024.
- ↑ «Bloque para mayores comenzará a las 22 horas». El Mercurio: C11. 14 de mayo de 1991.
- ↑ «Nueva medida del Consejo casi no altera programación de TV». El Mercurio: C17. 29 de mayo de 1991.
- ↑ «Editorial: Programación para mayores». TV Grama: 3. Semana del 17 al 23 de mayo de 1991.
- ↑ «Telereyes» (PDF). La Tercera. 16 de junio de 1991. Archivado desde el original el 13 de febrero de 2024. Consultado el 13 de febrero de 2024.
- ↑ «Canales 7 y 13 transmiten partidos de Colo Colo». El Mercurio: C11. 28 de mayo de 1991.
- ↑ «Sábado 8 de junio de 1991» (PDF). TV Grama. Semana del 7 al 13 de junio de 1991. pp. 26-27. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2024. Consultado el 9 de junio de 2024.
- ↑ «Exitoso show juvenil por los damnificados» (PDF). La Tercera. 24 de junio de 1991. Consultado el 13 de febrero de 2024.
- ↑ Rodríguez P., Nelson (17 de septiembre de 1991). «TVN quiere que el 18 "La busquen con vela"». La Tercera: 37.
- ↑ Rodríguez P., Nelson (28 de septiembre de 1991). «Con "Tuti Fruti" nos despertará La Red». La Tercera: 41.
- ↑ Villagrán, Francisco (29 de septiembre de 1991). «"Tierra adentro": La TV a campo abierto». La Tercera: 42.
- ↑ «Javier volverá a usar el martillo». La Tercera: 37. 26 de septiembre de 1991.
- ↑ «Programación». Televideo de Las Últimas Noticias: 16. Semana del 8 al 14 de noviembre de 1991.
- ↑ ´«Canal 9 TV Regional». El Sur (Concepción): 20. 5 de diciembre de 1991.
- ↑ «"A eso de las nueve y cinco"». Televideo de Las Últimas Noticias: 7. Semana del 15 al 21 de marzo de 1991.
- ↑ «"A propósito" de novedades...». TV Grama: 16-17. Semana del 1 al 7 de marzo de 1991.
- ↑ «Mañana de humor». Televideo de Las Últimas Noticias: 4. Semana del 22 al 28 de marzo de 1991.
- ↑ «Nuevo rostro a la pantalla». Televideo de Las Últimas Noticias: 6-7. Semana del 12 al 18 de abril de 1991.
- ↑ «Temas muy polémicos se tocarán en "La Manzana"». La Tercera: 36. 10 de abril de 1991.
- ↑ «"Videos Locos" en Canal 13» (PDF). TV Grama. Semana del 7 al 13 de junio de 1991. pp. 16-17. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2024. Consultado el 9 de junio de 2024.
- ↑ «En estelar de TVN entregan galardones». Televideo de Las Últimas Noticias: 5. Semana del 8 al 14 de noviembre de 1991.
Notas[editar | editar código]
|
Televisión de Chile en 1991 |
|