Televisión de Chile en 2003

De Wiki TVenserio
Esta página está en construcción
El contenido podría no estar disponible en su totalidad aún.

Acontecimientos relacionados con la televisión de Chile durante el año 2003

Acontecimientos[editar | editar código]

Fecha Acontecimiento
1 de enero Metrópolis retira un grupo de canales de su grilla programática, siendo el más polémico el de Telefe Internacional. [1]
6 de enero Se estrena en Canal 13, Protagonistas de la fama, reality show que se convertiría en un auténtico fenómeno de masas en nuestra televisión. [2]
14 de enero La participante Carlalí Villalba se convierte en la primera eliminada de Protagonistas de la fama, y con él, la primera en la historia de los realities. Además se estrena en Canal 13 el estelar Encuentros cercanos, conducido por Sergio Lagos, el que ofrecería una entrevista con el eliminado del espacio y con mesas de debate sobre el formato, en los que participaban desde famosos hasta políticos.
18 de enero TVN estrena Tronia, su nuevo contenedor infantil.
24 al 26 de enero Canal 13 transmite el XXXIV Festival del Huaso de Olmué, la última en ser conducida por Juan La Rivera. [3]
15 de febrero Mega transmite el Festival del Verano 2003, realizado por el equipo de Mekano desde el Estadio Nacional, que contó con la presencia de Ricardo y Alberto, Porto Seguro, los integrantes del programa juvenil y Las Ketchup, intérpretes españolas que tuvieron el hit Aserejé.
19 al 24 de febrero Canal 13 transmite el XLIV Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.
3 de marzo El noticiero Telediario de Red Televisión estrena un nuevo esquema para su edición central, ahora bajo la conducción de Felipe Vidal, en donde se instaura la "pregunta interactiva" en el que el televidente habla sobre la noticia más importante del día. [4]
10 de marzo La nueva "guerra de las teleseries" enfrenta a Puertas Adentro de TVN y Machos de Canal 13. Si bien la creación del canal estatal partió ganando, sería la estación católica quien tomaría el liderazgo con el paso del tiempo, creando un nuevo fenómeno de la dramaturgia que tocaba temas tabú incluso dentro del mismo canal.
15 de marzo Tronia de TVN estrena una serie de nuevos programas infantiles nacionales, de los cuales trascendió 31 Minutos, que se convertiría en un fenómeno social. [5]
20 de marzo Comienza la Guerra en Irak en la que Estados Unidos invadió el país del medio oriente. Los canales de televisión inician su cobertura enviando corresponsales, entre ellos Rafael Cavada por TVN por el cual se recuerda su despacho arriba de un tanque. [6]
30 de marzo Se emite por última vez Cachureos en Canal 13. Debido a problemas de presupuesto, no siguió en dicho canal.
TVN estrena la duodécima temporada de Tierra Adentro, la última en ser exhibida por el canal estatal.
Mega estrena la nueva temporada de Caiga Quien Caiga, ahora grabado integramente en Chile desde los estudios de EDU Comunicaciones (hoy TVI Filmocentro).
31 de marzo Debuta en TVN el talk-show Hable con Eli, conducido por Eliana de Caso. Luego de sus malos resultados con este formato, al cabo de unos meses vuelve a ser un programa de servicio.
Debuta en Red Televisión el programa humorístico nocturno Vamos, Chile, conducido por Gonzalo Robles, Cristián García-Huidobro, Roberto Poblete y Tatiana Merino.
Eugenio García abandona la dirección de programación de TVN debido a la negativa de la reducción de sueldo.
4 de abril Debuta en Canal 13 el reality show extremo Conquistadores del fin del mundo.
8 de abril Se produce la final de Protagonistas de la Fama en Canal 13, la cual consagra como ganadores a Catalina Bono y Álvaro Ballero.
11 de septiembre La televisión chilena transmite en cadena nacional la reapertura de la mítica puerta de Morandé 80 del Palacio de la Moneda, como parte de las actividades de los 30 años del Golpe de Estado.
21 y 22 de noviembre Se realiza la Teletón 2003, la cual tenía como fin celebrar los 30 años de la cruzada solidaria. Sin embargo, esta corrió el riesgo de fracasar debido a la escaso flujo de donaciones durante el día, llegando a la meta con los aportes de FONASA y el directorio de la Fundación.

Programas[editar | editar código]

Estrenos[editar | editar código]

Nombre Canal Fecha Conducción Género
31 minutos TVN 15/03/2003 Tulio Triviño Infantil
A pedalear por la economía UCV TV Roberto Fantuzzi Conversación
ADN, artistas de nacimiento Canal 13 22/09/2003 Cristian Sanchez Talent show
After Hours Canal 13 Mariel Aeroboe y Pedro Lladser Satélite del Festival de Viña del Mar
Al rojo vivo TVN Pipo Constant Satélite de las galas de "Rojo"
Almorzando en el Quincho UCV TV Conversación
Algo en común UCV TV Germán del Fierro Conversación
Amenaza real Canal 13 Sergio Lagos, Iván Valenzuela y Cristián Sánchez Satélite de Protagonistas de la Fama, posteriormente estelar de actualidad
Amor a ciegas Chilevisión Martín Cárcamo Dating show
Ángeles Chilevisión Ángeles Lasso Estelar
Buenos datos UCV TV Martín Chávez Misceláneo
Ciudad gótica TVN 05/10/2003 Carla Ballero, Felipe Camiroaga y Coco Legrand Estelar
Con franqueza UCV TV Carlos Bencini Misceláneo
Con ganas de vivir UCV TV Felipe Armas Misceláneo
Cosa de locos TVN Tonka Tomicic y Julian Elfembein Humor
Cuando calienta el sol UCV TV Michelle de Rurange Misceláneo
Cubox Canal 13 05/04/2003 Jorge Martínez Infantil
De vacaciones UCV TV Misceláneo
De Valparaíso al mundo UCV TV Cultural
El diario de Eva Chilevisión 17/03/2003 Eva Gómez Conversación
El megáfono UCV TV Luis Villarroel Debate político
El señor de los avisos Mega Alfredo Alonso Misceláneo
En la mira Chilevisión Macarena Pizarro Reportajes
En pauta TVN 09/03/2003 Nibaldo Mosciatti, Pilar Molina y Matías del Río Debate político
Encuentros cercanos Canal 13 Sergio Lagos Satélite de Protagonistas de la Fama
Es hora de opinar UCV TV Óscar Reyes Debate político
Gigantes con Vivi Canal 13 12/04/2003 Vivi Kreutzberger Estelar
Hable con Eli TVN Eliana de Caso Conversación
Hora libre UCV TV Michelle de Rurange y Eduardo de la Iglesia Juvenil
La hora de Jorge Castro de la Barra UCV TV Jorge Castro de la Barra Misceláneo
M.O.N.O. Canal 13 Javiera Contador Infantil
Mucho lucho Canal 13 07/10/2003 Luis Jara Estelar
Nunca es lo mismo UCV TV Vivian Maira Conversación
Operación triunfo Mega 06/06/2003 Álvaro Escobar y Alfredo Lewin Talent show
Otra cosa es con guitarra UCV TV Guillermo Nur Cultural
Protagonistas de la fama Canal 13 06/01/2003 Sergio Lagos Reality show
Protagonistas de la música Canal 13 04/06/2003 Sergio Lagos Reality show
Sábado de reportajes Canal 13 07/06/2003 Reportajes
Secretos de la historia Canal 13 15/04/2003 Pilar Rodríguez Reportajes
Septiembre Chilevisión Eugenio Salinas Reportajes
Te doy un dato UCV TV Misceláneo
Teatro en Chilevisión Chilevisión 27/09/2003 Patricio Torres, Ana María Gazmuri, Rolando Valenzuela y Fernando Kliche Humor
TenS.O.S. TVN Jose Martinez, Cuti Aste, Francesca Cigna y María José Campos Humor
Tocando las estrellas TVN 09/04/2003 Julian Elfembein y Karen Doggenweiler Reality show
Tronia TVN 11/03/2003 Infantil
UCVTV.cl UCV TV Francisca Agratacoz Misceláneo
Un personaje, una historia Mega Alfredo Lamadrid Cultural
Vamos, Chile Red TV 31/03/2003 Roberto Poblete, Luis Gnecco, Cristián García Huidobro, Tatiana Merino y Noelia Arias "La Licenciada Tetarelli" Humor
Ventana digital UCV TV Cristián Chaparro Misceláneo
Vértigo Canal 13 13/03/2003 Álvaro Salas y Luis Jara Estelar

Especiales[editar | editar código]

Canal Evento Conductor
Red Televisión Premios Oscar 2003 Tomás Cox
TVN Los Prisioneros: Liberan talento
Verónica canta a Chile
Mega Festival del Verano 2003 José Miguel Viñuela
Chilevisión Miss Mundo Chile 2003
Canal 13 A esta hora se improvisa: Especial 40 años del Golpe de Estado Jaime Celedón
Festival de Viña del Mar 2003 Myriam Hernández y Antonio Vodanovic
Festival del Huaso de Olmué 2003 Juan La Rivera
Luis Miguel en Chile Rayén Araya

Cancelados[editar | editar código]

Canal Nombre Año de estreno
Canal 13 Cachureos 1998
Pantalla abierta 2002
Futgol 1989

Telenovelas nacionales[editar | editar código]

Semestre Nombre Canal
1º Semestre Puertas adentro TVN
Machos Canal 13
2º Semestre Pecadores TVN

Reemisión de telenovelas[editar | editar código]

Series y telenovelas extranjeras[editar | editar código]

Nacimientos[editar | editar código]

Fecha Nombre Rol
14 de febrero Sofía Muñoz Influencer, bailarina, exintegrante de Cóctel
27 de agosto Almendra Barros, "Loyaltty" Cantante
1 de noviembre Tatiana "Tati" Fernández Bailarina y actriz, exintegrante de Rojo, el color del talento y actual protagonista de Celeste.

Fallecimientos[editar | editar código]

Fecha Nombre Rol
22 de septiembre Sonia Viveros Actriz

Referencias[editar | editar código]

  1. «Telefe sale de la grilla de Metrópolis». Las Últimas Noticias. 2 de enero de 2003. 
  2. Astaburuaga Coddou, Pedro (2 de febrero de 2023). «Protagonistas de la Fama: cómo lucen sus participantes a 20 años del reality show». The Clinic. Consultado el 17 de marzo de 2024. 
  3. «Un homenaje al "Gato" Alquinta». TV Grama: 30. Semana del 31 de enero al 6 de febrero de 2003. 
  4. «Tiempo, interacción y profundidad». TV Grama. Semana del 28 de febrero al 6 de marzo de 2003. pp. 54-56. Consultado el 23 de marzo de 2024. 
  5. «¡31 minutos cumplió 20 años del estreno de su primer capítulo!». Radio Romántica. 16 de marzo de 2023. Consultado el 17 de marzo de 2024. 
  6. Townsend, Nicholas (24 de septiembre de 2021). «Rafael Cavada contó el precio que debió pagar para estar sobre un tanque durante la destrucción de estatua de Saddam Hussein». TiempoX. Consultado el 17 de marzo de 2024. 
2002
Televisión de Chile en 2003
2004