Diferencia entre revisiones de «Televisión de Chile en 1995»

De Wiki TVenserio
Línea 10: Línea 10:
!Fecha
!Fecha
!Acontecimiento
!Acontecimiento
!Ref.
|-
|-
|8 al 15 de febrero
|8 al 15 de febrero
|Se transmite el [[XXXVI Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar]] a través de Megavisión.
|Se transmite el [[XXXVI Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar]] a través de Megavisión.
|
|-
|-
| rowspan="2" |16 de agosto
| rowspan="2" |16 de agosto
|Se emite el capítulo final de la telenovela de TVN, [[Estúpido cupido|''Estúpido cupido'']].
|Se emite el capítulo final de la telenovela de TVN, [[Estúpido cupido|''Estúpido cupido'']].
|
|-
|-
|Inicia sus transmisiones [[Canal 2 Rock & Pop]], canal generalista orientado al público juvenil y que fue semillero de varias figuras que posteriormente recayeron en los demás canales.
|Inicia sus transmisiones [[Canal 2 Rock & Pop]], canal generalista orientado al público juvenil y que fue semillero de varias figuras que posteriormente recayeron en los demás canales.
|
|-
|-
|16 de octubre  
|16 de octubre  
|Se emite por primera vez en [[Canal 13 (Chile)|Canal 13]] el estelar ''[[Viva el lunes]]'' con Cecilia Bolocco, Álvaro Salas y Kike Morandé.
|Se emite por primera vez en [[Canal 13 (Chile)|Canal 13]] el estelar ''[[Viva el lunes]]'' con Cecilia Bolocco, Álvaro Salas y Kike Morandé.
|<ref
|-
|-
|1 y 2 de diciembre
|1 y 2 de diciembre
|Se realiza la Teletón 95, transmitido por los canales de la televisión chilena en cadena nacional y que fue la primera en tener su cierre de campaña en el Estadio Nacional. Lamentablemente, la meta (el doble de la recaudación de 1994) no fue superada siendo la única ocasión que no haya conseguido el resultado esperado.
|Se realiza la Teletón 95, transmitido por los canales de la televisión chilena en cadena nacional y que fue la primera en tener su cierre de campaña en el Estadio Nacional. Lamentablemente, la meta (el doble de la recaudación de 1994) no fue superada siendo la única ocasión que no haya conseguido el resultado esperado.
|
|}
|}



Revisión del 22:54 24 may 2021

Años 1990
1990199119921993199419951996199719981999

Acontecimientos relacionados con la televisión de Chile durante el año 1995

Hechos importantes

Acontecimientos

Fecha Acontecimiento Ref.
8 al 15 de febrero Se transmite el XXXVI Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar a través de Megavisión.
16 de agosto Se emite el capítulo final de la telenovela de TVN, Estúpido cupido.
Inicia sus transmisiones Canal 2 Rock & Pop, canal generalista orientado al público juvenil y que fue semillero de varias figuras que posteriormente recayeron en los demás canales.
16 de octubre Se emite por primera vez en Canal 13 el estelar Viva el lunes con Cecilia Bolocco, Álvaro Salas y Kike Morandé. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; nombres no válidos, p. ej. demasiados
Transmisión conjunta Estrellas de los dibujos animados al rescate[nota 1]
Teletón '95

Telenovelas nacionales

Semestre Canal Nombre
1° Semestre TVN Estúpido cupido
UCTV El amor está de moda
2° Semestre TVN Juegos de fuego
UCTV Amor a domicilio

Reemisión de telenovelas

Canal Nombre Año de estreno
TVN La Quintrala 1987

Series y telenovelas extranjeras

País de orígen Nombre Canal
Argentina La banda del Golden Rocket Canal 2 Rock & Pop
Montaña rusa La Red
Estación terminal UCV Televisión
El día que me quieras TVN
Nano
Brasil Fiera radical Megavisión
Fiera herida
Tieta do Agreste
Primo Bascílio Chilevisión
Calle sucia
Cuatro por cuatro UCTV
La esclava Isaura
Tropicaliente
Vamp
Colombia En cuerpo ajeno TVN
México Sueño de amor
Corazón salvaje Megavisión
El derecho de nacer[nota 2]
Imperio de cristal
La dueña
María José
Morelia
Quinceañera[nota 3]
Rosa salvaje[nota 4]
Al derecho y al Derbez UCTV
Venezuela Como tú, ninguna Chilevisión
Dulce enemiga
¡Qué chicas!
Pasiones secretas
Señora Isabel

Audiencias

Canales más vistos del año

Programas más vistos durante el año

Nacimientos

Fallecimientos

Referencias

Notas

  1. Transmisión conjunta realizada por Anatel para concientizar en los niños acerca del consumo de drogas
  2. Estrenada por Teleonce en 1982 y posteriormente retransmitida por Megavisión diez años después
  3. Originalmente estrenada por Megavisión en 1990
  4. Originalmente estrenada por TVN en 1988

Enlaces externos