Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Televisión de Chile en 1993»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 30: Línea 30:
! style="width:85%;" | Acontecimiento
! style="width:85%;" | Acontecimiento
|-
|-
|2 de enero
!2 de enero
|Sábado Gigante Internacional, de [[Canal 13 (Chile)|UCTV]], se transmite integramente desde Miami.
|Sábado Gigante Internacional, de [[Canal 13 (Chile)|UCTV]], se transmite integramente desde Miami.
|-
|-
|10 al 15 de febrero
!10 al 15 de febrero
|Se realiza el [[XXXIV Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar]], la última en ser emitida por [[Televisión Nacional de Chile]].
|Se realiza el [[XXXIV Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar]], la última en ser emitida por [[Televisión Nacional de Chile]].
|-
|-
|21 de marzo
!21 de marzo
|La televisión chilena transmite en directo, desde el Vaticano, la beatificación de Sor Teresa de Los Andes. Antes de la ceremonia eclesiástica, se realizó una previa transmitida en conjunto por TVN y UCTV, además el canal estatal reemitió la serie ''[[Teresa de Los Andes (serie)|Teresa de Los Andes]]'', realizada en 1989.
|La televisión chilena transmite en directo, desde el Vaticano, la beatificación de Sor Teresa de Los Andes. Antes de la ceremonia eclesiástica, se realizó una previa transmitida en conjunto por TVN y UCTV, además el canal estatal reemitió la serie ''[[Teresa de Los Andes (serie)|Teresa de Los Andes]]'', realizada en 1989.
|-
|-
| rowspan="2" |29 de marzo
! rowspan="2" |29 de marzo
|UCTV transmite la Final del concurso Miss Chile 1993, conducida por Andrea Tessa y que tuvo entre sus invitados a Vilma Palma e Vampiros, Fernando Casas, Aleste y Alejandro de Rosas. La ganadora ese año fue Savka Pollak, quien posteriormente sería animadora de televisión y candidata a diferentes cargos políticos.
|UCTV transmite la Final del concurso Miss Chile 1993, conducida por Andrea Tessa y que tuvo entre sus invitados a Vilma Palma e Vampiros, Fernando Casas, Aleste y Alejandro de Rosas. La ganadora ese año fue Savka Pollak, quien posteriormente sería animadora de televisión y candidata a diferentes cargos políticos.
|-
|-
|TVN transmite la Ceremonia de los Premios Oscar 1993, conducida por Antonio Vodanovic y con la participación de Augusto Gongora, Mariano Silva y Claudia Di Girólamo.
|TVN transmite la Ceremonia de los Premios Oscar 1993, conducida por Antonio Vodanovic y con la participación de Augusto Gongora, Mariano Silva y Claudia Di Girólamo.
|-
|-
|3 de mayo
!5 de abril
|Los canales de televisión comienzan a iniciar el horario estelar a las 22:00 horas.
|-
!3 de mayo
|Los canales de televisión interrumpen su programación para informar acerca del Aluvión de la Quebrada de Macul en Santiago.
|Los canales de televisión interrumpen su programación para informar acerca del Aluvión de la Quebrada de Macul en Santiago.
|-
|-
|9 de mayo  
!9 de mayo  
|UCTV transmite un programa especial titulado Solidarios Siempre, en el que se buscó recaudar fondos para los damnificados del Aluvión en la Región Metropolitana, conducido por Don Francisco.
|UCTV transmite un programa especial titulado Solidarios Siempre, en el que se buscó recaudar fondos para los damnificados del Aluvión en la Región Metropolitana, conducido por Don Francisco.
|-
|-
|16 de mayo
!16 de mayo
|[[Canal 13 (Chile)|UCTV]] estrena su nuevo programa dominical, ''[[Venga conmigo]]'', conducido por José Alfredo Fuentes. La idea nació bajo un proyecto que Andrea Tessa rechazó tras el fin de ''[[Luz verde]]'', y también para llenar el vacío de las emisiones nacionales de Sábado Gigante Internacional.
|[[Canal 13 (Chile)|UCTV]] estrena su nuevo programa dominical, ''[[Venga conmigo]]'', conducido por José Alfredo Fuentes. La idea nació bajo un proyecto que Andrea Tessa rechazó tras el fin de ''[[Luz verde]]'', y también para llenar el vacío de las emisiones nacionales de Sábado Gigante Internacional.
|-
|-
|25 de mayo
!25 de mayo
|UCTV estrena la temporada 1993 de Martes 13, desde el Teatro Teletón, con la conducción de Viviana Nunes Mayol y Eduardo Riveros Behnke.
|UCTV estrena la temporada 1993 de Martes 13, desde el Teatro Teletón, con la conducción de Viviana Nunes Mayol y Eduardo Riveros Behnke.
|-
|-
|26 de mayo
!26 de mayo
|TVN y UCTV transmiten la Final de la Copa Libertadores de América, en el que Universidad Católica terminó en el segundo lugar ante Sao Paulo de Brasil. A diferencia de 1991, se realiza la emisión por separado.
|TVN y UCTV transmiten la Final de la Copa Libertadores de América, en el que Universidad Católica terminó en el segundo lugar ante Sao Paulo de Brasil. A diferencia de 1991, se realiza la emisión por separado.
|-
|-
|2 de junio
!2 de junio
|Se estrena en TVN el programa unitario ''[[Mea Culpa]]'', conducido por Carlos Pinto.
|Se estrena en TVN el programa unitario ''[[Mea Culpa]]'', conducido por Carlos Pinto.
|-
|-
|15 de junio al 4 de julio
!15 de junio al 4 de julio
|Megavisión transmite la Copa América 1993, realizada en Ecuador.
|Megavisión transmite la Copa América 1993, realizada en Ecuador.
|-
|-
|20 de agosto
!20 de agosto
|TVN transmite el amistoso entre Universidad de Chile y el Real Madrid.
|TVN transmite el amistoso entre Universidad de Chile y el Real Madrid.
|-
|-
|21 de agosto al 4 de septiembre
!21 de agosto al 4 de septiembre
|TVN, Megavisión, RTU y UCTV transmiten el Mundial de Fútbol Sub-17 en Japón, en el que Chile logra el tercer lugar y se convierte en un fenómeno de masas.
|TVN, Megavisión, RTU y UCTV transmiten el Mundial de Fútbol Sub-17 en Japón, en el que Chile logra el tercer lugar y se convierte en un fenómeno de masas.
|-
|-
|4 de septiembre
!4 de septiembre
|La televisión chilena informa del trágico incendio en la Discoteque Divine en Valparaíso.
|La televisión chilena informa del trágico incendio en la Discoteque Divine en Valparaíso.
|-
|-
|24 de septiembre
!24 de septiembre
|Como previa al cambio de nombre y de dueños, en RTU se comienza a emitir el programa de Venevisión, ''[[Súper Sábado Sensacional]]''.
|Como previa al cambio de nombre y de dueños, en RTU se comienza a emitir el programa de Venevisión, ''[[Súper Sábado Sensacional]]''.
|-
|-
|30 de septiembre
!30 de septiembre
|Con un programa especial, se anuncia que RTU pasa a ser [[Chilevisión]].
|Con un programa especial, se anuncia que RTU pasa a ser [[Chilevisión]].
|-
|-
|5 de octubre
!5 de octubre
|[[Televisión Nacional de Chile|TVN]] transmite un programa especial dedicado a los cinco años del triunfo del NO en el Plebiscito de 1988, conducido por Igor Entrala.
|[[Televisión Nacional de Chile|TVN]] transmite un programa especial dedicado a los cinco años del triunfo del NO en el Plebiscito de 1988, conducido por Igor Entrala.
|-
|-
|21 de octubre
!21 de octubre
|La televisión chilena informa acerca de la balacera en Apoquindo con Manquehue.
|La televisión chilena informa acerca de la balacera en Apoquindo con Manquehue.
|-
|-
|11 de noviembre
!11 de noviembre
|Comienza la [[franja televisiva para las elecciones de 1993]].
|Comienza la [[franja televisiva para las elecciones de 1993]].
|-
|-
|11 de diciembre
!11 de diciembre
|La televisión chilena realiza la [[Cobertura televisiva para las elecciones de 1993|cobertura televisiva para las elecciones presidenciales y parlamentarias de ese año]], la cual ganó Eduardo Frei Ruiz-Tagle (DC) en primera vuelta. Como novedad, [[Televisión Nacional de Chile]] intentó traer a nuestro país en alianza con Adimark el sistema de exit-polls, siendo este criticado por su inexactitud respecto a los cómputos oficiales. Por otra parte, [[Canal 13 (Chile)|UCTV]] se alió con [[El Mercurio]] y [[Mega (Chile)|Megavisión]] con [[La Tercera]].
|La televisión chilena realiza la [[Cobertura televisiva para las elecciones de 1993|cobertura televisiva para las elecciones presidenciales y parlamentarias de ese año]], la cual ganó Eduardo Frei Ruiz-Tagle (DC) en primera vuelta. Como novedad, [[Televisión Nacional de Chile]] intentó traer a nuestro país en alianza con Adimark el sistema de exit-polls, siendo este criticado por su inexactitud respecto a los cómputos oficiales. Por otra parte, [[Canal 13 (Chile)|UCTV]] se alió con [[El Mercurio]] y [[Mega (Chile)|Megavisión]] con [[La Tercera]].
|}
|}