Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Televisión de Chile en 1993»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 10: Línea 10:


=== Viña cambia de canal transmisor ===
=== Viña cambia de canal transmisor ===
Tras 22 años, la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar decidió ponerle fin al contrato de Licitación que tenía junto a Televisión Nacional de Chile para la Comercialización, Producción y Televisación del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. La decisión fue comunicada en un punto de prensa por el alcalde de ese entonces Rodrigo González. Los motivos eran varios, según los medios de espectáculos, se hablaba ya de marcadas diferencias entre el Canal Público y las autoridades viñamarinas, otro factor del fin adelantado al Contrato seria la emisión de un programa de "La Tierra en que Vivimos" emitido por TVN, donde habla de la contaminación de las playas de la ciudad jardín.
A partir de ese entonces, comienza la etapa de Megavisión junto a Televisa donde se harían cargo del certamen musical por tres ediciones (1994 a 1996).


=== Las elecciones de 1993 ===
=== Las elecciones de 1993 ===