Diferencia entre revisiones de «Televisión de Chile en 1997»

Línea 20: Línea 20:
|19 al 24 de febrero
|19 al 24 de febrero
|Se realiza el XXXVIII Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, transmitido por Megavisión y las radios Chilena, Aurora y El Sembrador de Chillán.  
|Se realiza el XXXVIII Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, transmitido por Megavisión y las radios Chilena, Aurora y El Sembrador de Chillán.  
|-
|22 de abril
|La televisión chilena interrumpe sus emisiones para transmitir el rescate de los rehenes de la Embajada de Japón en Perú, denominado como ''Operación Chavín de Huántar''.
|-
|-
|11, 13, 17 y 21 de junio
|11, 13, 17 y 21 de junio
Línea 69: Línea 72:
|-
|-
|''Ciber-Red''
|''Ciber-Red''
|
|Paloma Aliaga
|Infantil
|Infantil
|-
|-
Línea 93: Línea 96:
|-
|-
|''Tele Tour''
|''Tele Tour''
|
|Germán del Fierro
|Deportes
|Deportes
|-
|-
|''Todo Chile baila''
|''Todo Chile baila''
|Rodrigo Calvo
|Rodrigo Calvo y Omar Gárate
|Misceláneo
|Misceláneo
|-
|-
Línea 137: Línea 140:
|Verónica Calabi y José Miguel Viñuela
|Verónica Calabi y José Miguel Viñuela
|Juvenil
|Juvenil
|-
|''Nintendomanía''
|Julian Elfembein
|Concurso
|-
|-
|style="text-align:center; padding: 10px; background-color: #FFFFFF" | [[Archivo:Chv1993.png|63x63px]]
|style="text-align:center; padding: 10px; background-color: #FFFFFF" | [[Archivo:Chv1993.png|63x63px]]
MediaWiki spam blocked by CleanTalk.