Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Televisión de Chile en 1985»

Línea 19: Línea 19:
|-
|-
|3 de marzo
|3 de marzo
|A las 19:47 horas se produce un Terremoto en la Zona Central del país. Los canales de televisión ven interrumpidas sus transmisiones hasta pasadas las 20 horas, cuando TVN y UCTV comienzan sus especiales de prensa dedicados a informar lo que sucedía en Santiago y otros puntos. Por su parte, UCV Televisión no pudo volver a emitir sino hasta el miércoles.
|A las 19:47 horas se produce un Terremoto en la Zona Central del país. Los canales de televisión ven interrumpidas sus transmisiones hasta pasadas las 20 horas, cuando [[Televisión Nacional de Chile|TVN]] y [[Canal 13 (Chile)|UCTV]] comienzan sus especiales de prensa dedicados a informar lo que sucedía en Santiago y otros puntos. Por su parte, [[UCV Televisión]] no pudo volver a emitir sino hasta el miércoles.
|-
|-
|4 de marzo
|4 de marzo
|A las 13:00 horas se emite un especial de Televisión Nacional de Chile, nacido bajo una idea conjunta entre Antonio Vodanovic y Enrique Maluenda, llamada Cadena de la Solidaridad, la cual consistió en recolección de ayuda para los damnificados del movimiento telúrico tanto en el Estadio Nacional como en sus dependencias en Bellavista 0990. A dicho espacio se sumó Canal 11.
|A las 13:00 horas se emite un especial de [[Televisión Nacional de Chile]], nacido bajo una idea conjunta entre [[Antonio Vodanovic]] y [[Enrique Maluenda]], llamada ''Cadena de la Solidaridad'', la cual consistió en recolección de ayuda para los damnificados del movimiento telúrico tanto en el Estadio Nacional como en sus dependencias en Bellavista 0990. A dicho espacio se sumó [[Chilevisión|Canal 11]].
|-
|-
|5 de marzo
|5 de marzo
|Canal 13 transmite la primera jornada de su programa especial Chile ayuda a Chile, comandada ese día por el programa Éxito. La emisión empezó pasadas las 16:00 horas y terminó en la noche, con la salida de los camiones con ayuda desde Avenida Kennedy hacia Melipilla y San Antonio.
|[[Canal 13 (Chile)|Canal 13]] transmite la primera jornada de su programa especial ''[[Chile ayuda a Chile (1985)|Chile ayuda a Chile]]'', comandada ese día por el programa ''[[Éxito (programa de televisión)|Éxito]]''. La emisión empezó pasadas las 16:00 horas y terminó en la noche, con la salida de los camiones con ayuda desde Avenida Kennedy hacia Melipilla y San Antonio.
|-
|-
|6 de marzo
|6 de marzo
|Después de estar tres días sin emisión por el terremoto, UCV Televisión retoma sus transmisiones con un especial de prensa con las informaciones sobre el sismo en la V Región.
|Después de estar tres días sin emisión por el terremoto, [[UCV Televisión]] retoma sus transmisiones con un especial de prensa con las informaciones sobre el sismo en la V Región.
|-
|-
|9 de marzo
|9 de marzo
|Canal 13 transmite la segunda y última jornada de su especial Chile ayuda a Chile, realizada ese día por el equipo de Sábados Gigantes, cuyo cierre se realizó en el Estadio Municipal de Melipilla. En la retina del público y en la historia de la televisión quedó la postal de la llegada de los camiones hacia dicha localidad, con un emotivo discurso final de Don Francisco cerrando con el grito "¡Viva Chile!".
|[[Canal 13 (Chile)|Canal 13]] transmite la segunda y última jornada de su especial ''[[Chile ayuda a Chile (1985)|Chile ayuda a Chile]]'', realizada ese día por el equipo de ''[[Sábados Gigantes]]'', cuyo cierre se realizó en el Estadio Municipal de Melipilla. En la retina del público y en la historia de la televisión quedó la postal de la llegada de los camiones hacia dicha localidad, con un emotivo discurso final de [[Don Francisco]] cerrando con el grito ''"¡Viva Chile!"''.
|-
|-
|19 de septiembre
|19 de septiembre
MediaWiki spam blocked by CleanTalk.