Edición de «Franja televisiva para las elecciones de 1989»

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces publica los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de programa de televisión
La '''franja televisiva para las elecciones de 1989''' fue el espacio gratuito que los canales de la televisión abierta de Chile entregaron para la difusión de las posturas, candidatos y partídos políticos para la elección presidencial y parlamentaria de ese año, la cual ganó Patricio Aylwin Azócar. Fue emitida entre los días 14 de noviembre y 11 de diciembre a las 14:00, 17:00, 19:00 y 23:00 horas para el bloque parlamentario y de lunes a viernes a las 21:30 y los sábados al mediodía para el bloque presidencial, ambos en bloques de 15 minutos.
|tipo                  = 3
|título                = Franja televisiva para las elecciones de 1989
|imagen                =
|tamaño de imagen      =
|pie de imagen          =
|título alternativo    =
|título español        =
|lema                  = <!-- Para teletones y telenovelas. -->
|género                = Político
|creador                =
|basado en              = <!-- {{Basado en|obra|autor}} -->
|desarrollador          =
|escritor              =
|guion                  =
|historia              =
|director              =
|director creativo      =
|presentador            = <!-- Organizado por el orden de crédito de su primera emisión, con nuevos en el elenco principal agregados al final de la lista. -->
|protagonistas          = <!-- Organizado por el orden de crédito de su primera emisión, con nuevos en el elenco principal agregados al final de la lista. -->
|jurado                = <!-- Organizado por el orden de crédito de su primera emisión, con nuevos en el elenco principal agregados al final de la lista. -->
|voces                  = <!-- Organizado por el orden de crédito de su primera emisión, con nuevos en el elenco principal agregados al final de la lista. -->
|narrador              =
|tema principal        =
|autor tema principal  =
|intérprete principal  =
|tema principal 2      =
|autor tema principal 2 =
|intérprete principal 2 =
|tema de cierre        =
|autor tema cierre      =
|intérprete cierre      =
|tema de cierre 2      =
|autor tema cierre 2    =
|intérprete cierre 2    =
|compositor            =
|ambientación          = <!-- Dejar en blanco si el programa se ambienta en la época contemporánea a su estreno. -->
|país de origen        = {{CHI}}
|idioma                = Español
|num temporadas        = <!-- Número de temporadas emitidas. Solamente actualice después de que se haya iniciado una nueva temporada. -->
|num serial            = <!-- Número de seriales emitidos. Solamente actualice después de que se haya iniciado un nuevo serial. -->
|num partes            = <!-- Número de partes emitidas. Solamente actualice después de que se haya iniciado una nueva parte. -->
|num episodios          = <!-- Número de episodios emitidos. Solamente actualice después de que se haya emitido un nuevo episodio. -->
|lista episodios        =
|productor ejecutivo    =
|productor              =
|editor noticias        = <!-- Editor de contenido o editores de un programa informativo/político. -->
|localización          = <!-- País en el que se filmó principalmente la serie, si es diferente al país de origen. -->
|cinematografía        =
|animador              =
|editor                =
|cámara                = <!-- Ya sea Monocámara o Multicámara. -->
|duración              = <!-- Se requiere una fuente confiable. -->
|empresa productora    = <!-- Solamente empresas productoras. -->
|distribuidor          =
|presupuesto            =
|medios de difusión    = {{Lista simple|
*[[UCV Televisión]]
*[[Televisión Nacional de Chile|TVN]]
*[[Chilevisión|Universidad de Chile Televisión]]
*[[Canal 13 (Chile)|Canal 13]]}}
|edad                  =
|horario                = {{Lista simple|
* Lunes a domingo, 14:00, 17:00, 19:00, 23:00 <small>(Franja parlamentaria)</small>
* Lunes a viernes, 21:30; Sábado y domingo, 10:45 <small>(Franja presidencial)</small>}}
|audiencia              =
|meta inicial          = <!-- Para teletones. -->
|recaudación            = <!-- Para teletones. -->
|formato de imagen      =
|formato de audio      =
|mostrado primero      = <!-- El país en el que se emitió la serie por primera vez, si es diferente del parámetro país de origen. -->
|primera emisión        = <!-- {{Fecha|DD|MM|AAAA}} -->
|última emisión        = <!-- {{Fecha|DD|MM|AAAA}} -->
|intervalos de emisión  = <!-- Utilizar solamente para indicar intervalos de emisión de acuerdo a la documentación y dejar en blanco en cualquier otro caso. -->
|relacionados          = <!-- Para ser usado solamente para series derivadas y adaptaciones. -->
|criterio sucesión      =
|precedido por          = [[Franja televisiva para el plebiscito de 1988]]
|sucedido por          = [[Franja televisiva para las elecciones de 1993]]
|sitio web              =
|imdb                  =
|tv com                =
}}
La '''franja televisiva para las elecciones de 1989''' fue el espacio gratuito que los canales de la televisión abierta de Chile entregaron para la difusión de las posturas, candidatos y partídos políticos para la elección presidencial y parlamentaria de ese año, la cual ganó Patricio Aylwin Azócar.  
 
Fue emitida entre los días 14 de noviembre y 11 de diciembre a las 14:00, 17:00, 19:00 y 23:00 horas para el bloque parlamentario y de lunes a viernes a las 21:30 y los sábados al mediodía para el bloque presidencial.
==Antecedentes==
==Antecedentes==
Luego de la victoria del NO en el Plebiscito, el 14 de diciembre de 1989 daría lugar a las primeras elecciones presidenciales y parlamentarias tras 19 años. La Concertación de Partidos por la Democracia resolvió nominar como su candidato a Patricio Aylwin Azócar, mientras que representando a la "Unión de Centro Centro" irrumpió el empresario Francisco Javier Errázuriz Talavera, dueño entre otras empresas de los supermercados Multiahorro y Unimarc, además de AFP Planvital y Renta Vitalicia. Dentro del oficialismo se resolvió nominar a Hernán Büchi Buc, quien se retiraría en mayo de ese año, para posteriormente retomar la carrera presidencial en julio.
Luego de la victoria del NO en el Plebiscito, el 14 de diciembre de 1989 daría lugar a las primeras elecciones presidenciales y parlamentarias tras 19 años. La Concertación de Partidos por la Democracia resolvió nominar como su candidato a Patricio Aylwin Azócar, mientras que representando a la "Unión de Centro Centro" irrumpió el empresario Francisco Javier Errázuriz Talavera, dueño entre otras empresas de los supermercados Multiahorro y Unimarc, además de AFP Planvital y Renta Vitalicia. Dentro del oficialismo se resolvió nominar a Hernán Büchi Buc, quien se retiraría en mayo de ese año, para posteriormente retomar la carrera presidencial en julio.
Línea 99: Línea 15:
!Lista!!Partido político!!Eslogan!!Tiempo
!Lista!!Partido político!!Eslogan!!Tiempo
|-
|-
| rowspan="6" |Lista A
| rowspan="3" |Lista A
''Concertación de Partidos por la Democracia ''
''Concertación de Partidos por la Democracia ''
|Democracia Cristiana||''Para unir a la gente''|| rowspan="6" |
|Democracia Cristiana||''Para unir a la gente''|| rowspan="3" |
|-
|-
|Partido Radical de Chile||''Mano a mano contigo ''
|Partido Radical de Chile||''Mano a mano contigo ''
|-
|-
|Partido por la Democracia||''La fuerza del cambio''
|Partido por la Democracia||''La fuerza del cambio''
|-
|Partido Humanista
|
|-
|Partido Socialdemocracia Chilena
|
|-
|Partido Los Verdes
|''La respuesta de la vida amenazada''
|-
| rowspan="2" |Lista B
''Democracia y Progreso''
|Unión Demócrata Independiente
|''Una nueva generación para Chile''
| rowspan="2" |
|-
|Renovación Nacional
|''Renovación Nacional, porque estamos renovando la democracia y el progreso social''
|-
|Lista C
|Partido del Sur
|''El sur también existe''
|
|-
| rowspan="2" |Lista D
''Alianza de Centro''
|Avanzada Nacional
|''¡Por Chile, siempre!''
| rowspan="2" |
|-
|Democracia Radical
|''Un partido de centro con raíces en la historia, al servicio del futuro de Chile''
|-
| rowspan="2" |Lista E
''Pacto Liberal Socialista Chileno''
|Partido Liberal
|
| rowspan="2" |
|-
|Partido Socialista Chileno
|''Socialismo tarea de todos''
|-
|Lista F
|Partido Nacional
|''Con la fuerza de la historia, conquistaremos el futuro''
|
|-
| rowspan="2" |Lista G
''Unidad para la Democracia''
|Partido Amplio de Izquierda Socialista
|''Un PAÍS por la democracia y el socialismo''
| rowspan="2" |
|-
|Partido Radicla Socialista Democrático
|''Por el socialismo y la democracia''
|}
|}
==Campañas==
==Campañas==
Línea 209: Línea 70:
==Referencias==
==Referencias==
==Enlaces externos==
==Enlaces externos==
[[Categoría:Televisión de Chile en 1989]]
[[Categoría:Franjas televisivas en Chile]]
Ten en cuenta que todas las contribuciones a Wiki TVenserio pueden ser editadas, modificadas o eliminadas por otros colaboradores. Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre (véase Wiki TVenserio:Derechos de autor para más detalles). ¡No uses textos con copyright sin permiso!
Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)