Diferencia entre revisiones de «Televisión de Chile en 1993»

Sin resumen de edición
Línea 102: Línea 102:
!11 de noviembre
!11 de noviembre
|Comienza la [[franja televisiva para las elecciones de 1993]].
|Comienza la [[franja televisiva para las elecciones de 1993]].
|-
!3 de diciembre
|[[Mega (Chile)|Megavisión]] transmite, en directo desde el Court Central del Estadio Nacional, el partido de exhibición con la presencia de la renombrada tenista Steffi Graf.
|-
!8 de diciembre
|Por primera vez, ''[[Sábado Gigante|Sábado Gigante Internacional]]'' de [[Canal 13 (Chile)|UCTV]] se emite un día de semana, debido a la cobertura electoral que haría el canal.
|-
|-
!11 de diciembre
!11 de diciembre
|La televisión chilena realiza la [[Cobertura televisiva para las elecciones de 1993|cobertura televisiva para las elecciones presidenciales y parlamentarias de ese año]], la cual ganó Eduardo Frei Ruiz-Tagle (DC) en primera vuelta. Como novedad, [[Televisión Nacional de Chile]] intentó traer a nuestro país en alianza con Adimark el sistema de exit-polls, siendo este criticado por su inexactitud respecto a los cómputos oficiales. Por otra parte, [[Canal 13 (Chile)|UCTV]] se alió con [[El Mercurio]] y [[Mega (Chile)|Megavisión]] con [[La Tercera]].
|La televisión chilena realiza la [[Cobertura televisiva para las elecciones de 1993|cobertura televisiva para las elecciones presidenciales y parlamentarias de ese año]], la cual ganó Eduardo Frei Ruiz-Tagle (DC) en primera vuelta. Como novedad, [[Televisión Nacional de Chile]] intentó traer a nuestro país en alianza con Adimark el sistema de exit-polls, siendo este criticado por su inexactitud respecto a los cómputos oficiales. Por otra parte, [[Canal 13 (Chile)|UCTV]] se alió con [[El Mercurio]] y [[Mega (Chile)|Megavisión]] con [[La Tercera]] y [[Radio Chilena]].
|}
|}