Diferencia entre revisiones de «Televisión de Chile en 2002»

Sin resumen de edición
Línea 14: Línea 14:
|20 al 25 de febrero
|20 al 25 de febrero
|Se realiza el [[XLIII Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar]].
|Se realiza el [[XLIII Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar]].
|-
|4 de marzo
|se estrenan en Canal 13 el matinal "Viva la Mañana" (en reemplazo de "La Mañana del Trece") conducido por Alicia Pedroso y Javier Miranda (quién volvía a Canal 13 después de su despido en 1999), el programa de servicio "Arriba el Ánimo" conducido por Paulina Nin de Cardona y el misceláneo "Con Ustedes" conducido por Julio Videla y Karla Constant.
|-
|-
|30 de mayo al 30 de junio
|30 de mayo al 30 de junio
|TVN y Canal 13 emiten el mundial de fútbol de Corea-Japón 2002. Este mundial fue el último que transmitió Canal 13 antes de ser sancionado por la OTI por el no pago de socios.
|TVN y Canal 13 emiten el mundial de fútbol de Corea-Japón 2002. Este mundial fue el último que transmitió Canal 13 antes de ser sancionado por la OTI por el no pago de socios.
|-
|-
|Junio
|Junio  
|El programa Mekano, influenciado por el boom de la música axé en el país, se convierte en un suceso de sintonía, superando incluso los 40 puntos de rating a las 18:00 horas, sacando además del aire a los programas que iban en su horario, como Pase lo que pase de TVN y Ciudad Cuática y El Show de Willy Sabor en Chilevisión. También ante esto se estrena Refugio Mekano, una especie de reality show que causó polémica tras los ruidos molestos que incomodaban a los vecinos de la casa donde se realizaba.
|El programa "Mekano" (Mega), influenciado por el boom de la música axé en el país, se convierte en un suceso de sintonía, superando incluso los 40 puntos de rating a las 18:00 horas, sacando además del aire a los programas que iban en su horario, como "Pase lo que Pase" (TVN), "Ciudad Cuática" y "El Show de Willy Sabor" (Chilevisión). También ante esto se estrena Refugio Mekano, una especie de reality show que causó polémica tras los ruidos molestos que incomodaban a los vecinos de la casa donde se realizaba.  
|-
|-
|14 de julio
|14 de julio
|Se renueva el Departamento de Prensa de Canal 13 con Nicolás Vergara, Mauricio Hofmann y Antonio Quinteros a la cabeza y tiene también cambios en la conducción de los noticieros. Es así que Hofmann, se hace cargo de la edición central en los días hábiles de la semana, Ramón Ulloa y Soledad Onetto en Teletrece A.M., esta última al partir del 27 de octubre de ese año, Macarena Puigrredon en Teletarde, Quinteros en Telenoche y los fines de semana Eduardo "Guayo" Riveros Behnke en Teletrece.
|Se renueva el Departamento de Prensa de Canal 13 con Nicolás Vergara, Mauricio Hoffmann y Antonio Quinteros a la cabeza y tiene también cambios en la conducción de los noticieros. Es así que Hoffmann, se hace cargo de la edición central en los días hábiles de la semana, Ramón Ulloa y Soledad Onetto en "Teletrece A.M.", esta última al partir del 27 de octubre de ese año, Macarena Puigrredon en "Teletarde", Quinteros en "Telenoche" y los fines de semana Eduardo "Guayo" Riveros Behnke en "Teletrece".
|-
|-
|19 de agosto
|19 de agosto
|Tras 12 años de la primera clásica cortina musical de 24 Horas, TVN renueva su departamento de prensa manteniendo conductores pero cambiando: Paquete gráfico, cortina musical e intros, reemplazando a sus antiguos colores azules y amarillo, para irse a uno de color rojo, la cual se mantuvo hasta Marzo de 2004.
| Tras 12 años de la primera clásica cortina musical de "24 Horas", TVN renueva su departamento de prensa manteniendo conductores pero cambiando: Paquete gráfico, cortina musical e intros, reemplazando a sus antiguos colores azules y amarillo, para irse a uno de color rojo, la cual se mantuvo hasta Marzo de 2004.
|-
|-
|30 de septiembre
|30 de septiembre
|Chilevisión estrena nueva imagen corporativa reemplazando a sus antiguas tipografías doradas y su logo esfera azul dorada para irse a un logotipo de color rojo, además se renueva el departamento de prensa de Chilevisión estrenando nuevos conductores, nuevo paquete grafico, cortina musical e intros, con el nuevo logotipo rojo de Chilevisión renueva su programación relanzando la edición matinal de Chilevisión Noticias y el estreno del programa "Última Mirada" con Fernando Paulsen, entre otras novedades nuevas.
|Chilevisión estrena nueva imagen corporativa reemplazando a sus antiguas tipografías doradas y su logo esfera azul dorada para irse a un logotipo de color rojo, además se renueva el departamento de prensa de Chilevisión estrenando nuevos conductores, nuevo paquete grafico, cortina musical e intros, con el nuevo logotipo rojo de Chilevisión renueva su programación relanzando la edición matinal de "Chilevisión Noticias" y el estreno del programa "Última Mirada" con Fernando Paulsen, entre otras novedades nuevas.
|-
| 12 de octubre
|Muere Carolina Fadic, actriz chilena que en ese entonces era conductora de "Primer Plano", ante esto el programa rinde una emisión en su nombre, mientras en los canales donde fue parte de su área dramática se le recordó por sus actuaciones.
|-
|-
|12 de octubre
| 22 de noviembre
|Muere Carolina Fadic, actriz chilena que en ese entonces era conductora de Primer plano, ante esto el programa rinde una emisión en su nombre, mientras en los canales donde fue parte de su área dramática se le recordó por sus actuaciones.
|En TVN, se emite una pelea de boxeo, en la que el chileno Carlos Cruzat defiende su título mundial en la categoría peso crucero, logrando vencer al argentino Héctor Sotelo. Esta pelea fue la última en ser emitida por televisión abierta.
|-
|-
|29 y 30 de noviembre
|29 y 30 de noviembre