Edición de «Televisión de Chile en 1999»

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces publica los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 2: Línea 2:


Acontecimientos relacionados con la televisión de Chile durante el año 1999.
Acontecimientos relacionados con la televisión de Chile durante el año 1999.
== Hechos importantes ==
=== Un polémico cambio de logo para Canal 13 ===
=== El fin de Canal 2 ===
En las primeras horas de la madrugada del 1 de Diciembre de 1999, se notifica a trabajadores y conductores del cierre definitivo del canal, el cual registraba pérdidas por 721 millones de pesos durante el período enero-septiembre de 1999.
Los últimos programas emitidos por Canal 2 fueron ''Plaza Italia'' con Marcelo Comparini y Marcos Silva, la edición de medianoche de ''El Pulso'' con Pablo Véliz y el primer capítulo de la tercera temporada de ''El Factor Humano''.​ Fue en este último programa (El Pulso Edición de Medianoche) donde se notó la tensión que existía a esas horas en la emisora. Durante la emisión, el presentador del informativo Pablo Véliz da como último reportaje el alza de las bencinas durante la semana y la restricción vehicular del 1 de diciembre de 1999, para despedir el informativo de esta forma:<blockquote>
"''Es todo en informaciones nos vemos mañana si Dios quiere. Buenas noches".''
Pablo Véliz</blockquote>
Esto contrastaba con el clima de tensión que existía en el interior del canal, al saber que la estación cesaría sus transmisiones para siempre. Luego de estas últimas palabras, el canal dejó de lado su programación habitual, para dar paso a videos musicales en las últimas horas de programación. Después del cierre de la estación, solo se emitían 8 horas de videos musicales, y como curiosidad, se lanzaron al aire dos capítulos del programa ''La hora azul'' (que reporteó los detalles previos a la última fecha del campeonato nacional y la obtención del título de ese año de la Universidad de Chile). También se emitieron la franja electoral de las elecciones presidenciales (la primera vuelta de 1999 y la segunda vuelta del 2000), además de la franja televisiva de las elecciones parlamentarias de 2001 y algunas redes voluntarias gentileza del Gobierno de Chile. Estas acciones se realizaron para evitar la cancelación de la licencia de transmisión del Canal 2 ya que, según la legislación chilena sobre medios de comunicación, una estación de televisión debe emitir como mínimo 8 horas de programación. Estos hechos presionaron a Compañía Chilena de Comunicaciones a firmar un acuerdo con Vidavisión para la transmisión de videos y programación religiosa de la iglesia evangélica desde mediados del 2001 hasta Julio de 2005.


== Acontecimientos ==
== Acontecimientos ==
Línea 17: Línea 30:
!10 al 15 de febrero
!10 al 15 de febrero
|Se emite el XL Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, la última en ser transmitida y producida por Megavisión y Televisa.  
|Se emite el XL Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, la última en ser transmitida y producida por Megavisión y Televisa.  
|-
!8 de marzo
|Se estrenan las teleseries La Fiera (TVN), Algo está cambiando (Megavisión) y Fuera de control (UCTV), con un claro triunfo para la producción de la red estatal. Ese día, La mañana del Trece fue entre las 08:00 y 14:00 horas y a las 17:00 se programó un especial previo con Claudia Conserva y Roberto Poblete. <ref>{{Cita publicación|título=El rugido de Chiloé|fecha={{Fecha|9|03|1999}}|publicación=[[Las Últimas Noticias]]|página=41}}</ref>
|-
!20 y 27 de marzo
|UCTV transmite el Concurso Miss Chile para Miss Universo 1999, conducido por Angélica Castro y Kike Morandé. <ref>{{Cita publicación|título=Miss Chile ataca de nuevo|fecha={{Fecha|19|03|1999}}|publicación=[[Las Últimas Noticias]]|página=58}}</ref>
|-
|-
!5 de abril
!5 de abril
Línea 31: Línea 38:
|-
|-
!2 de mayo
!2 de mayo
|Mercedes Ducci asume como Directora de Prensa de UCTV. <ref>{{Cita publicación|título=Mercedes Ducci inició la reestructuración de prensa|fecha={{Fecha|4|05|1999}}|publicación=[[La Tercera]]|página=32}}</ref>
|Mercedes Ducci asume como Directora de Prensa de UCTV.
|-
!4 de mayo
|Canal 2, La Red, UCV Televisión, TVN y Chilevisión transmiten un Debate de las Primarias de la Concertación entre Ricardo Lagos y Andrés Zaldivar. <ref>{{Cita publicación|título=Debate elecciones primarias|fecha={{Fecha|4|05|1999}}|publicación=[[La Tercera]]|página=38}}</ref>
|-
|-
!27 de mayo
!27 de mayo
|UCTV transmite el encuentro amistoso entre la Universidad de Chile y la Lazio de Italia. <ref>{{Cita publicación|título=Futbol Internacional|fecha={{Fecha|27|05|1999}}|publicación=[[La Tercera]]|página=38}}</ref>
|UCTV transmite el encuentro amistoso entre la Universidad de Chile y la Lazio de Italia.
|-
|-
!30 de mayo
!30 de mayo
|Canal 2, La Red, TVN, Megavisión y UCTV transmiten enlaces informativos dedicados a las Primarias de la Concertación en la que Ricardo Lagos derrota a Andrés Zaldivar y se convierte en el candidato de dicha coalición para las Presidenciales de 1999. <ref>{{Cita publicación|título=Elecciones primarias|fecha={{Fecha|30|05|1999}}|publicación=[[La Tercera]]|página=58}}</ref>
|Canal 2, La Red, TVN, Megavisión y UCTV transmiten enlaces informativos dedicados a las Primarias de la Concertación en la que Ricardo Lagos derrota a Andrés Zaldivar y se convierte en el candidato de dicha coalición para las Presidenciales de 1999.
|-
!31 de mayo
|Williams Phillips Araya es designado como gerente general de Megavisión, en reemplazo de Ernesto Corona. <ref>{{Cita publicación|título=Megavisión designa nuevo gerente general|fecha={{Fecha|1|06|1999}}|publicación=[[La Tercera]]|página=35}}</ref>
|-
|-
!18 de junio
!18 de junio
|A las 21:00 horas se produce un cambio de logo en Canal 13, en el que se terminó con su histórica imagen de 1970 para ser reemplazada por un círculo que encierra el número "13", con otro círculo alrededor con la sigla "UC". <ref>{{Cita publicación|título=UC-TV cambió de nombre: Ahora se llama "Canal 13"|fecha={{Fecha|19|06|1999}}|publicación=[[El Mercurio]]|página=C-17}}</ref> <ref>{{Cita publicación|título=TV-UC cambió nombre y "congeló" su angelito|apellidos=Partarrieu|nombre=Barbara|fecha={{Fecha|19|06|1999}}|publicación=[[La Tercera]]|página=53}}</ref>
|A las 21:00 horas se produce un cambio de logo en Canal 13, en el que se terminó con su histórica imagen de 1970 para ser reemplazada por un círculo que encierra el número "13", con otro círculo alrededor con la sigla "UC".
|-
|-
!26 de junio
!26 de junio
|TVN trae a Chile el formato de contenedor infantil de los fines de semana estrenando ''[[Estación Buena Onda]]''. <ref>{{Cita publicación|título=Nuevo programa infantil|fecha={{Fecha|29|06|1999}}|publicación=[[Las Últimas Noticias]]|página=44}}</ref>
|TVN trae a Chile el formato de contenedor infantil de los fines de semana estrenando ''[[Estación Buena Onda]]''.
|-
|-
!29 de junio al 18 de julio
!29 de junio al 18 de julio
Línea 55: Línea 56:
|-
|-
!Julio
!Julio
|Después de presentarse en la licitación con unas llamativas cajas de colores, Canal 13 gana la licitación por seis años del Festival de Viña del Mar. <ref>{{Cita publicación|título=Alcalde de Viña ya decidió: Quiere darle el Festival al 13|apellidos=Valle|nombre=Rafael|fecha={{Fecha|6|07|1999}}|publicación=[[La Tercera]]|página=38}}</ref> <ref>{{Cita publicación|título=Las razones del alcalde para darle Viña al 13|apellidos=Valle|nombre=Rafael|fecha={{Fecha|7|07|1999}}|publicación=[[La Tercera]]|página=42}}</ref>
|Después de presentarse en la licitación con unas llamativas cajas de colores, Canal 13 gana la licitación por seis años del Festival de Viña del Mar.
|-
|-
!23 de julio al 8 de agosto
!23 de julio al 8 de agosto
Línea 61: Línea 62:
|-
|-
!2 de agosto
!2 de agosto
|Canal 13 estrena su nuevo estelar ''[[40 años juntos]]'', con el que celebra sus cuatro décadas de vida, conducido por Don Francisco. <ref>{{Cita publicación|título=Temporada de reencuentros vive Don Francisco|apellidos=Partarrieu|nombre=Barbara|fecha={{Fecha|3|08|1999}}|publicación=[[La Tercera]]|página=34}}</ref>
|Canal 13 estrena su nuevo estelar ''[[40 años juntos]]'', con el que celebra sus cuatro décadas de vida, conducido por Don Francisco.
|-
!15 de agosto
|Debutan las nuevas Orientaciones Programáticas destinadas al público infantil: La letra I (preescolares), i7 (niños) e i12 (adolescentes). <ref>{{Cita publicación|título=Esta edad le puso la TV a los dibujos animados|apellidos=Partarrieu|nombre=Barbara|fecha={{Fecha|12|08|1999}}|publicación=[[La Tercera]]|página=33}}</ref>
|-
|-
!23 de agosto
!23 de agosto
Línea 76: Línea 74:
|-
|-
!28 de septiembre
!28 de septiembre
|Canal 13 transmite la preselección de canciones para la Competencia Folclórica de Viña 2000, llamada Vive Viña. Fue emitida desde el Teatro Municipal de Viña del Mar, y conducido por Paulina Nin de Cardona y Juan La Rivera. <ref>{{Cita publicación|título=Selección folclórica Viña 2000|fecha={{Fecha|28|09|1999}}|publicación=[[La Tercera]]|página=38}}</ref>
|Canal 13 transmite la preselección de canciones para la Competencia Folclórica de Viña 2000, llamada Vive Viña. Fue emitida desde el Teatro Municipal de Viña del Mar, y conducido por Paulina Nin de Cardona y Juan La Rivera.
|-
|-
!2 de noviembre
!2 de noviembre
Línea 148: Línea 146:
|
|
|Patricio Strahovsky y Cristian Velasco
|Patricio Strahovsky y Cristian Velasco
|Misceláneo
|-
|''Brújula''
|[[Chilevisión]]
|
|Laura Silva
|Misceláneo
|Misceláneo
|-
|-
Línea 263: Línea 255:
|Eduardo Cruz-Jarvis y Felipe Puntarelli
|Eduardo Cruz-Jarvis y Felipe Puntarelli
|Infantil
|Infantil
|-
|''Fronteras''
|[[Canal 13 (Chile)|UCTV]]
|
|Rodolfo Paredes
|Reportajes
|-
|-
|''Fútbol de verdad''
|''Fútbol de verdad''
Línea 329: Línea 315:
|Jaime Rodríguez
|Jaime Rodríguez
|Reportajes
|Reportajes
|-
|''Mi Coco querido''
|[[Canal 13 (Chile)|UCTV]]
|01/03/1999
|Coco Legrand y Jaime Azócar
|Sitcom
|-
|-
|''Música total''
|''Música total''
Línea 478: Línea 458:
|''Bailando, ballando''
|''Bailando, ballando''
|[[Mega (Chile)|Megavisión]]
|[[Mega (Chile)|Megavisión]]
|24/04/1999
|
|Paola Camaggi y Franco Nero
|Paola Camaggi
|-
|-
|''Billboard Music Awards 1999''
|''Billboard Music Awards 1999''
Línea 810: Línea 790:


== Referencias ==
== Referencias ==
{{Listaref|2}}


=== Videos ===
=== Videos ===
Ten en cuenta que todas las contribuciones a Wiki TVenserio pueden ser editadas, modificadas o eliminadas por otros colaboradores. Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre (véase Wiki TVenserio:Derechos de autor para más detalles). ¡No uses textos con copyright sin permiso!
Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: