Edición de «Televisión de Chile en 1980»

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces publica los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 32: Línea 32:
!21 de abril
!21 de abril
|Inicia sus transmisiones Teleonce, el nuevo canal de la Universidad de Chile, mediante una gala especial en L'Etoille del Hotel Sheraton San Cristobal conducida por Juan Guillermo Vivado y los rostros y ejecutivos de la televisora. <ref>{{Cita web|url=https://archive.org/details/el-mercurio-teleonce-primera-noche-1980|título=Abrazos y emociones en la primera noche de Teleonce|fechaacceso={{Fecha|7|4|2024}}|fecha={{Fecha|23|04|1980}}|formato=PNG|publicación=[[El Mercurio]]}}</ref><ref>{{Cita publicación|título=Esta noche se inaugura con un cóctel Canal 11|fecha={{Fecha|21|04|1980}}|publicación=[[El Mercurio]]}}</ref> Junto a ello se estrenaron ''[[Teleonce al Despertar]]'' (que por problemas técnicos solo exhibió su primera hora) y ''[[¿Cuánto vale el show?]]''.
|Inicia sus transmisiones Teleonce, el nuevo canal de la Universidad de Chile, mediante una gala especial en L'Etoille del Hotel Sheraton San Cristobal conducida por Juan Guillermo Vivado y los rostros y ejecutivos de la televisora. <ref>{{Cita web|url=https://archive.org/details/el-mercurio-teleonce-primera-noche-1980|título=Abrazos y emociones en la primera noche de Teleonce|fechaacceso={{Fecha|7|4|2024}}|fecha={{Fecha|23|04|1980}}|formato=PNG|publicación=[[El Mercurio]]}}</ref><ref>{{Cita publicación|título=Esta noche se inaugura con un cóctel Canal 11|fecha={{Fecha|21|04|1980}}|publicación=[[El Mercurio]]}}</ref> Junto a ello se estrenaron ''[[Teleonce al Despertar]]'' (que por problemas técnicos solo exhibió su primera hora) y ''[[¿Cuánto vale el show?]]''.
|-
!29 de abril
|[[Canal 13 (Chile)|UCTV]] estrena la segunda temporada de su estelar ''[[Nuestra hora]]'', conducido por [[José Alfredo Fuentes]]. <ref>{{Cita publicación|título=Con tangos de Gardel parte "Nuestra hora"|fecha={{Fecha|29|04|1980}}|publicación=[[El Mercurio]]|página=C21}}</ref> <ref>{{Cita publicación|título=Adelantos: Ayer empezó "Nuestra hora"|fecha={{Fecha|30|04|1980}}|publicación=Suplemento TV Espectáculo de [[El Mercurio]]|página=D1}}</ref>
|-
!4 de mayo
|Comienza en [[Teleonce]] la segunda temporada del magazine dominical ''[[525 Líneas]]'', conducida por Juan Guillermo Vivado. <ref>{{Cita publicación|título=Con novedades vuelve "525 Líneas"|fecha={{Fecha|30|04|1980}}|publicación=Suplemento TV Espectáculo de [[El Mercurio]]|página=D1}}</ref>
|-
|-
!1 de junio
!1 de junio
Línea 45: Línea 39:
|Se estrena en [[Televisión Nacional de Chile|TVN]] el estelar [[El gran baile|El Gran Baile]], conducido por [[Antonio Vodanovic]] y dirigido por [[Sergio Riesenberg]], en directo desde el [[Teatro Casino Las Vegas]]. Se reportó que el debut lo vieron 7 millones de personas<ref>{{Cita web|url=https://archive.org/details/revista-vea-el-gran-baile-1980|título=...le faltó baile|fechaacceso={{Fecha|7|2|2024}}|fecha={{Fecha|5|06|1980}}|editorial=Editorial Lord Cochrane|formato=PNG|publicación=[[Revista VEA]]}}</ref>, acumulando cerca del 50 por ciento del rating de la época. <ref name="estelares">{{Cita web|url=https://archive.org/details/revista-vea-ratings-julio-1980|título=¡Ah... los ratings!|fechaacceso={{Fecha|7|2|2024}}|fecha={{Fecha|24|07|1980}}|editorial=Editorial Lord Cochrane|formato=PNG|publicación=[[Revista VEA]]}}</ref>
|Se estrena en [[Televisión Nacional de Chile|TVN]] el estelar [[El gran baile|El Gran Baile]], conducido por [[Antonio Vodanovic]] y dirigido por [[Sergio Riesenberg]], en directo desde el [[Teatro Casino Las Vegas]]. Se reportó que el debut lo vieron 7 millones de personas<ref>{{Cita web|url=https://archive.org/details/revista-vea-el-gran-baile-1980|título=...le faltó baile|fechaacceso={{Fecha|7|2|2024}}|fecha={{Fecha|5|06|1980}}|editorial=Editorial Lord Cochrane|formato=PNG|publicación=[[Revista VEA]]}}</ref>, acumulando cerca del 50 por ciento del rating de la época. <ref name="estelares">{{Cita web|url=https://archive.org/details/revista-vea-ratings-julio-1980|título=¡Ah... los ratings!|fechaacceso={{Fecha|7|2|2024}}|fecha={{Fecha|24|07|1980}}|editorial=Editorial Lord Cochrane|formato=PNG|publicación=[[Revista VEA]]}}</ref>
|-
|-
!7 de julio
!14 de julio
|[[Televisión Nacional de Chile|TVN]] transmite el Concurso Miss Universo 1980, conducido por [[Pablo Aguilera]]. <ref>{{Cita publicación|título=Programación|fecha={{Fecha|7|07|1980}}|publicación=[[El Mercurio]]|página=C20}}</ref>
|-
! rowspan="2" |10 de julio
|En un discurso al país desde el Edificio Diego Portales anunciado en cadena nacional, el dictador Augusto Pinochet anuncia la realización de un Plebiscito Constitucional para el 11 de septiembre de ese año, para aprobar o rechazar una nueva Carta Magna. Durante el periodo de campaña, no se televisó ningún aviso referente a la opción opositora. <ref>{{Cita publicación|título=Plebiscito para la Nueva Constitución|fecha={{Fecha|11|07|1980}}|publicación=[[El Mercurio]]|página=C4}}</ref>
|-
|[[Televisión Nacional de Chile|TVN]] estrena ''[[Tres veces amor]]'', el primer largometraje especialmente realizado para la televisión, con la dirección de Sergio Riesenberg. <ref>{{Cita publicación|título=Programación|fecha={{Fecha|10|07|1980}}|publicación=[[El Mercurio]]|página=C16}}</ref>
|-
!15 de julio
|Se estrena en [[Canal 13 (Chile)|UCTV]] el estelar ''[[Aplauso (programa de televisión chileno)|Aplauso]]'', con la conducción de [[César Antonio Santis]] y dirigido por [[Gonzalo Bertrán]], grabado desde el [[Casino Enjoy de Viña del Mar|Casino Municipal de Viña del Mar]]. Alcanzó un 40% del rating de la época. <ref name="estelares" />
|Se estrena en [[Canal 13 (Chile)|UCTV]] el estelar ''[[Aplauso (programa de televisión chileno)|Aplauso]]'', con la conducción de [[César Antonio Santis]] y dirigido por [[Gonzalo Bertrán]], grabado desde el [[Casino Enjoy de Viña del Mar|Casino Municipal de Viña del Mar]]. Alcanzó un 40% del rating de la época. <ref name="estelares" />
|-
|-
!18 de julio
!10 de agosto
|Se transmite por última vez en [[Televisión Nacional de Chile|TVN]] el espacio infantil ''[[Ya somos amigos]]''. <ref>{{Cita publicación|título=Suprimido en el 7 "Ya somos amigos"|fecha={{Fecha|7|07|1980}}|publicación=Suplemento TV Espectáculo de [[El Mercurio]]|página=D4}}</ref>
|En un discurso al país desde el Edificio Diego Portales anunciado en cadena nacional, el dictador Augusto Pinochet anuncia la realización de un Plebiscito Constitucional para el 11 de septiembre de ese año, para aprobar o rechazar una nueva Carta Magna. Durante el periodo de campaña, no se televisó ningún aviso referente a la opción opositora.
|-
!19 de julio
|[[Canal 13 (Chile)|UCTV]] estrena la tercera temporada del estelar ''[[Noche de gigantes]]'', con la conducción de Don Francisco.
|-
|-
!4 de septiembre
!4 de septiembre
Línea 434: Línea 417:


== Referencias ==
== Referencias ==
{{Listaref|2}}
{{Listaref|3}}


=== Videos ===
=== Videos ===
Ten en cuenta que todas las contribuciones a Wiki TVenserio pueden ser editadas, modificadas o eliminadas por otros colaboradores. Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre (véase Wiki TVenserio:Derechos de autor para más detalles). ¡No uses textos con copyright sin permiso!
Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)