Edición de «Teletón 1995 (Chile)»

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces publica los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 97: Línea 97:


== Desarrollo ==
== Desarrollo ==
=== Resúmen ===
Como de costumbre, el inicio del evento televisivo contó con la presencia de diversas autoridades con un emotivo discurso de apertura de Mario Kreutzberger, en donde anunció que la meta para esta edición, que inicialmente sería de $ 3 640 millones (el total recaudado en la Teletón anterior) pasaría a ser el doble de lo recaudado en la campaña pasada, teniendo en cuenta el último cómputo durante la jornada, es decir, $ 6 277 027 832, tarea casi imposible debido a las repercusiones de la breve crisis económica mundial. El motivo para que se duplicara la meta, según Don Francisco, era la urgencia que se tenía para construir nuevos institutos de rehabilitación, en función de la demora cada vez mayor tanto para un niño ingresar a la Fundación cuanto para ir de ambulancia de su casa hasta el IRI más cercano. Según el animador, el tiempo promedio de locomoción de los niños había triplicado en los últimos cinco años.
Como de costumbre, el inicio del evento televisivo contó con la presencia de diversas autoridades con un emotivo discurso de apertura de Mario Kreutzberger, en donde anunció que la meta para esta edición, que inicialmente sería de $ 3 640 millones (el total recaudado en la Teletón anterior) pasaría a ser el doble de lo recaudado en la campaña pasada, teniendo en cuenta el último cómputo durante la jornada, es decir, $ 6 277 027 832, tarea casi imposible debido a las repercusiones de la breve crisis económica mundial. El motivo para que se duplicara la meta, según Don Francisco, era la urgencia que se tenía para construir nuevos institutos de rehabilitación, en función de la demora cada vez mayor tanto para un niño ingresar a la Fundación cuanto para ir de ambulancia de su casa hasta el IRI más cercano. Según el animador, el tiempo promedio de locomoción de los niños había triplicado en los últimos cinco años.


Línea 109: Línea 107:
Mario Kreutzberger, 3 de diciembre de 1995.​</blockquote>El evento terminó con el "Himno de la Alegría" junto con un show de fuegos artificiales. Además, sobre el tablero marcador de goles, estalló un letrero escrito en pirotecnia con la frase "Gracias Chile". Días después, el Banco de Chile marcó el cómputo final de $ 5 534 774 829 (US$ 13 401 391), que se convertiría en la cifra final. Para alcanzar la meta faltaron solamente $ 742 253 003. A pesar de este fracaso, de acuerdo a la cifra final dada por el Banco de Chile, se consiguió reunir casi $ 1 900 millones más que en la versión anterior, logrando el objetivo de construir un nuevo instituto de rehabilitación, que fue instalado en Iquique e inaugurado en la Teletón siguiente.
Mario Kreutzberger, 3 de diciembre de 1995.​</blockquote>El evento terminó con el "Himno de la Alegría" junto con un show de fuegos artificiales. Además, sobre el tablero marcador de goles, estalló un letrero escrito en pirotecnia con la frase "Gracias Chile". Días después, el Banco de Chile marcó el cómputo final de $ 5 534 774 829 (US$ 13 401 391), que se convertiría en la cifra final. Para alcanzar la meta faltaron solamente $ 742 253 003. A pesar de este fracaso, de acuerdo a la cifra final dada por el Banco de Chile, se consiguió reunir casi $ 1 900 millones más que en la versión anterior, logrando el objetivo de construir un nuevo instituto de rehabilitación, que fue instalado en Iquique e inaugurado en la Teletón siguiente.


=== Programación ===
== Auspiciadores ==
{| class="wikitable"
|- bgcolor="#cccccc"
!width=1%|Horario
!width=6%|Bloque
!width=35%|Contenido
|-
|<center>22:00-00:00
|<center>'''Apertura'''
|Bloque inaugural, animado por [[Don Francisco]], [[Antonio Vodanovic]] y [[Cecilia Bolocco]]. Incluyó el llamado "Policoro" compuesto por un grupo de senadores y diputados, un musical con [[Juan Antonio Labra]] y una rutina de [[Coco Legrand]].
 
'''Actuaciones musicales'''
* Musical de obertura - "Las hormigas"
* [[Garibaldi (banda)|Garibaldi]] - "Marta Elena", "La ventanita"
* [[Juan Antonio Labra]]
* [[Luz Casal]] - "Entre mis recuerdos", "Piensa en mi"
* [[Cecilia Echeñique]] - "Acércate y bésame"
* [[Alberto Plaza]] - "Canción contra la tristeza" <small>(canción ganadora Festival OTI Chile '95, segundo lugar en Paraguay)</small>
* [[Daniela Mercury]] - "Música de rua"
* [[Aterciopelados]] - "Bolero falaz"
|-
|<center>00:00-04:00
|<center> '''Teatro Teletón'''
|Conducen Savka Pollak con Jorge Rencoret e Ivette Vergara con Juan Guillermo Vivado. Además de una bailetón de famosos desde la Discoteque Broadway, animado por [[Álvaro Escobar]], Alfredo Lewin y [[Angélica Castro]].
 
'''Actuaciones musicales'''
* Patricia Frías, Lorena e [[Irene Llano]] junto al ballet de Julio Zúñiga - Medley flamenco-pop (“La magia del ritmo” <small>(de Marie Claire D'Ubaldo)</small>; “Tu cariño se me va” <small>(de [[Buddy Richard]] y luego [[Los Tres]])</small>; “La gota fría” <small>(de [[Carlos Vives]])</small>; “El Matador” <small>(de [[Los Fabulosos Cadillacs]])</small>; “Se fue” <small>(de [[Laura Pausini]])</small>; “Mujeres” <small>(de [[Ricardo Arjona]])</small>)
* Barrio Boyzz - “Una noche de amor” <small>(cover de “In the Still of the Night” de The Five Satins)</small>
|-
|<center>04:00 - 07:00
|<center>'''Musicales y humor'''
|Con [[Kike Morandé]], [[Felipe Camiroaga]] y [[Luis Jara]]. Incluyó las actuaciones de [[Óscar Gangas]], Eduardo Thompson, Guillermo Bruce y [[Palta Meléndez]].
 
'''Actuaciones musicales'''
* Rumba 8 - “Cachete, pechito y ombligo” <small>(cover de Pancho y la Sonora Colorada)</small>
|-
|<center>07:00 - 08:00
|<center>'''Al despertar'''
|Con [[Jorge Hevia]] y [[Margot Kahl]] desde el Muelle Prat en [[Valparaíso]]
 
'''Actuaciones musicales'''
* [[Lucho Barrios]] - "Valparaíso de mi amor", "Mi niña bonita"
|-
|<center>08:00 - 12:00
|<center>'''Bloque infantil'''
|Con [[Don Francisco]] y [[Raquel Argandoña]]
'''Presentaciones'''
* [[Cachureos]] - "Cachureos", "Congelao", "Kikirí Que Le Haga", "Gimnasia Musical"
* La Chilindrina - "Aquí está la Chilindrina"
|-
|<center>12:00 - 14:30
|<center>'''La hora del reencuentro'''
|Desde la [[Plaza de Armas de Santiago]], con [[Julio Videla]]
|-
|<center>14:30 - 16:30
|<center>'''Foro Panel: 38 Años, un homenaje de la Teletón a la Televisión Chilena'''
|Con [[Raúl Matas]], [[Cecilia Serrano]], [[Milton Millas]] y [[Sergio Livingstone]].
|-
|<center>16:30 - 18:00
|<center>'''Teatro Teletón'''
|Show con invitados y variedad de animadores
 
'''Actuaciones musicales'''
* Ciclodanza de Julio Zúñiga - Medley de éxitos de los [[Años 1960|años 60]]
* Facundo Monti - "Dime tu nombre"
|-
|<center>18:00 - 19:00
|<center>'''Estadio Chile'''
|Exhibición de artes marciales y aeróbica. Con [[Claudia Conserva]], [[Juan Carlos Valdivia]] y Christian Gordon.
 
'''Actuaciones musicales'''
* Musical de deportistas
|-
|<center>19:00-21:59
|<center>'''Teatro Teletón'''
|Show de cierre con invitados
 
'''Actuaciones musicales'''
* Musical de [[La Nueva Ola]]
* Musical de actores de teleseries
* [[Nicole (cantante chilena)|Nicole]] - "Esperando nada", "Dame luz"
|-
|colspan="3" align="center"|Noticieros de cada canal <small>(22:00-22:59)</small>
|-
|<center>23:00-01:20
|<center>'''Cierre'''
|Desde el [[Estadio Nacional de Chile|Estadio Nacional]], con [[Don Francisco]], [[Antonio Vodanovic]], [[Jorge Hevia]], [[Cecilia Bolocco]], [[Kike Morandé]] y Javier Romero
 
'''Actuaciones musicales'''
* [[Proyecto Uno]] - “Está pega'o”
* [[El General]] - “Te ves buena”
* [[Garibaldi (banda)|Garibaldi]] - “La Ventanita”, “Vamos de fiesta”
* [[Los Calzones Rotos]]
* [[Myriam Hernández]] - “Lo mejor que me ha pasado”; “Gracias a la vida” (versión a capella, original de [[Violeta Parra]])
* [[Illapu]] - “Sincero positivo", “Lejos del amor”
* Cierre con artistas y animadores - “[[Sinfonía nº 9 (Beethoven)|Himno de la Alegría]]”
 
'''Actuación de humor'''
* [[Álvaro Salas]]
|-
|}
 
== Recaudación ==
 
=== Auspiciadores ===
{| class="wikitable sortable"
{| class="wikitable sortable"
!Empresa
!Empresa
Línea 263: Línea 157:
|Telefonía
|Telefonía
|$87 566 406
|$87 566 406
|La versión del comercial de "Desde aquí, hasta aquí, 188" con Don Francisco caracterizado con trajes típicos de distintos países del mundo.
|La versión del comercial de "Desde aquí, hasta aquí, 188" con Don Francisco caracterizado con trajes típicos de distintos países del mundo, con la participación de Don Francisco.
|-
|-
|'''Dos en Uno''' (Chubi)
|'''Dos en Uno''' (Chubi)
Línea 366: Línea 260:
|}
|}


=== Cómputos ===
== Cómputos ==
{| class="wikitable"
{| class="wikitable"
!Hora
!Hora
Línea 575: Línea 469:


=== Magazine ===
=== Magazine ===
== Programación ==
{| class="wikitable"
!Horario
!Bloque
!Contenido
|-
|<center>22:00-00:00</center>
|<center>'''Apertura'''</center>
|Bloque inaugural, animado por Don Francisco, Antonio Vodanovic y Cecilia Bolocco. Incluyó el llamado "Policoro" compuesto por un grupo de senadores y diputados, un musical con Juan Antonio Labra y una rutina de Coco Legrand.
'''Actuaciones musicales'''
* Musical de obertura - "Las hormigas"
* Garibaldi - "La ventanita", "Marta Elena"
* Juan Antonio Labra
* Luz Casal - "Entre mis recuerdos", "Piensa en mi"
* Cecilia Echeñique - "Acércate y bésame"
* Alberto Plaza - "Canción contra la tristeza"
* Daniela Mercury - "''O Canto da Cidade''"
* Aterciopelados - "Bolero falaz"
|-
|<center>00:00-04:00</center>
|<center>'''Teatro Teletón'''</center>
|Además de una bailetón de famosos desde la Discoteque Broadway, animado por Álvaro Escobar, Alfredo Lewin y Angélica Castro.
|-
|<center>04:00 - 07:00</center>
|<center>'''Musicales y humor'''</center>
|Con Kike Morandé, Felipe Camiroaga y Luis Jara. Incluyó las actuaciones de Óscar Gangas, Eduardo Thompson, Guillermo Bruce y Palta Meléndez.
'''Actuaciones musicales'''
* Rumba 8 - "Cachete, pechito y ombligo"
|-
|<center>07:00 - 08:00</center>
|<center>'''Al despertar'''</center>
|Con Jorge Hevia y Margot Kahl desde el Muelle Prat en Valparaíso
'''Actuaciones musicales'''
* Lucho Barrios - "Valparaíso de mi amor", "Mi niña bonita"
|-
|<center>08:00 - 12:00</center>
|<center>'''Bloque infantil'''</center>
|Con Don Francisco y Raquel Argandoña
* Cachureos - "Cachureos", "Congelao", "Kikirí Que Le Haga", "Gimnasia Musical"
* Maria Antonieta de las Nieves "La Chilindrina"
* "Pipiripao" con Roberto Nicolini y sus Payasos
|-
|<center>12:00 - 14:30</center>
|<center>'''La hora del reencuentro'''</center>
|Desde la Plaza de Armas de Santiago, con Julio Videla
|-
|<center>14:30 - 16:30</center>
|<center>'''Foro Panel: 38 Años, un homenaje de la Teletón a la Televisión Chilena'''</center>
|Con Javier Miranda, Raúl Matas, Cecilia Serrano, Malú Gatica, Milton Millas y Sergio Livingstone.
|-
|<center>16:30 - 18:00</center>
|<center>'''Teatro Teletón'''</center>
|Show con invitados y variedad de animadores
'''Actuaciones musicales'''
* Ciclodanza de Julio Zúñiga - Medley de éxitos de los años 60
* Facundo Monti - "Dime tu nombre"
|-
|<center>18:00 - 19:00</center>
|<center>'''Estadio Chile'''</center>
|Exhibición de artes marciales y aeróbica. Con Claudia Conserva, Juan Carlos Valdivia y Christian Gordon.
'''Actuaciones musicales'''
* Musical de deportistas
|-
|<center>19:00-21:59</center>
|<center>'''Teatro Teletón'''</center>
|Show de cierre con invitados
'''Actuaciones musicales'''
* Musical de La Nueva Ola
* Musical de actores de teleseries
* Nicole - "Esperando nada", "Dame luz"
|-
| colspan="3" |Noticieros de cada canal <small>(22:00-22:59)</small>
|-
|<center>23:00-01:20</center>
|<center>'''Cierre'''</center>
|Desde el Estadio Nacional, con Don Francisco, Antonio Vodanovic, Jorge Hevia, Cecilia Bolocco, Kike Morandé y Javier Romero
'''Actuaciones musicales'''
* Proyecto Uno - "Está pega'o"
* El General - "Te ves buena"
* Garibaldi - "La Ventanita, "Vamos de fiesta"
* Los Calzones Rotos
* Myriam Hernández - "Lo mejor que me ha pasado", "Gracias a la Vida"
* Illapu - "Sincero positivo", "Lejos del amor"
* Himno de la Alegría
|}


== Curiosidades ==
== Curiosidades ==
* Primera teletón en el que se suma [[Rock & Pop Televisión|Canal 2 Rock & Pop]] después de su inauguración en agosto de 1995.
* Primera vez que el cierre del evento solidario se realiza en el Estadio Nacional hasta el 2012 para luego retomar en la campaña de 2015 hasta el 2018 siendo interrumpido en los años 2014, 2020 y 2021.


== Referencias ==
== Referencias ==
Ten en cuenta que todas las contribuciones a Wiki TVenserio pueden ser editadas, modificadas o eliminadas por otros colaboradores. Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre (véase Wiki TVenserio:Derechos de autor para más detalles). ¡No uses textos con copyright sin permiso!
Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)
MediaWiki spam blocked by CleanTalk.