Diferencia entre revisiones de «Televisión de Chile en 1992»

(Página creada con «{{CLTV year|1992}} Acontecimientos relacionados con la televisión de Chile durante el año 1992. == Hechos importantes == == Acontecimientos == {| class="wikitable" |+ !Fecha !Acontecimiento |- | | |- | | |- | | |} == Programas == === Estrenos === === Especiales === === Cancelados === === Telenovelas nacionales === === Series y telenovelas extranjeras === == Nacimientos == == Fallecimientos == == Referencias == === Notas === === Enlaces externos ===»)
 
Línea 11: Línea 11:
!Acontecimiento
!Acontecimiento
|-
|-
|
|12 al 17 de febrero
|
|Se realiza el XXXIII Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, transmitido por [[Televisión Nacional de Chile]].
|-
|-
|
|9 de marzo
|
|Se estrena en TVN su franja matinal, compuesta por la edición matutina de 24 Horas y el programa ''[[Buenos días a todos]]''.
|-
|-
|
|16 de marzo
|
|[[Mega (Chile)|Megavisión]] estrena su nueva "Programación '92" compuesta por espacios como ''Acompáñeme'', ''Buenas tardes Eli'', rostros nuevos como Julio Videla, Eli de Caso, César Antonio Santis y programas extranjeros fruto de la compra del 49% del canal por parte de Televisa como TVO, Ándale, Nubeluz y novelas del consorcio mexicano.
|-
|22 y 29 de marzo
|Se emiten los especiales del programa de Televisa ''[[Siempre en domingo]]'' grabados en Chile desde el Teatro Caupolicán, con la presencia de Raúl Velasco y los rostros de [[Mega (Chile)|Megavisión]].
|}
|}


MediaWiki spam blocked by CleanTalk.