Diferencia entre revisiones de «Cambio de mando presidencial de 1990»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de evento|titulo=Cambio de mando presidencial de 1990|image=chile1990.jpg|fecha=11 y 12 de marzo de 1990|lugar=Valparaíso (Chile)<br>Santiago (Chile)|transmitido_por=[[UCV Televisión]]<br>[[Televisión Nacional de Chile]]<br>[[Canal 9 (TVN señal 2)|Canal 9]]<br>[[Chilevisión|Canal 11]]<br>[[Canal 13 (Chile)|UCTV]]}}
{{Ficha de evento|titulo=Cambio de mando presidencial de 1990|image=chile1990.jpg|fecha=11 y 12 de marzo de 1990|lugar=Valparaíso (Chile)<br>Santiago (Chile)|transmitido_por=[[UCV Televisión]]<br>[[Televisión Nacional de Chile]]<br>[[Canal 9 (TVN señal 2)|Canal 9]]<br>[[Chilevisión|Canal 11]]<br>[[Canal 13 (Chile)|UCTV]]|presidente_saliente=[[Augusto Pinochet]]|presidente_entrante=[[Patricio Aylwin]]}}


El cambio de mando presidencial de 1990 se realizó los días 11 y 12 de marzo de ese año y tuvo lugar tanto en Valparaíso como en Santiago. En dicha ocasión, el dictador Augusto Pinochet Ugarte entregó la presidencia, tras el Plebiscito de 1988 y la elección de 1989, al democratacristiano Patricio Aylwin Azócar.  
El cambio de mando presidencial de 1990 se realizó los días 11 y 12 de marzo de ese año y tuvo lugar tanto en Valparaíso como en Santiago. En dicha ocasión, el dictador Augusto Pinochet Ugarte entregó la presidencia, tras el Plebiscito de 1988 y la elección de 1989, al democratacristiano Patricio Aylwin Azócar.  
MediaWiki spam blocked by CleanTalk.