Diferencia entre revisiones de «Televisión de Chile en 1990»

Línea 3: Línea 3:
==Hechos importantes==
==Hechos importantes==
===La democracia está de vuelta===
===La democracia está de vuelta===
El año 1990 estuvo marcado por el retorno a la democracia luego de 17 años de dictadura militar presidida por Augusto Pinochet. El día 11 de marzo de ese año, el comandante en jefe del ejército entregaba la banda presidencial a Patricio Aylwin Azócar en el Congreso Nacional de Valparaíso, en una transmisión que motivó los esfuerzos de toda la televisión chilena de ese entonces. Por otro lado, [[Televisión Nacional de Chile]] que entonces vivía una seria crisis económica y de credibilidad, vivía su propio cambio de mando de Alejandro Briones Lea-Plaza a Jorge Navarrete Martínez, la misma persona que fundó la estación en 1969.
Posteriormente, el 12 de marzo, se emitió el TeDeum Ecuménico y luego en la tarde el acto de celebración en el Estadio Nacional de Chile, encabezado por Aylwin y con la presencia de los más importantes mandatarios de aquel entonces, en donde se realizó un homenaje a las víctimas de la dictadura y se realizaron diferentes manifestaciones artísticas.
===La fiebre de Italia 90===
===La fiebre de Italia 90===
===Un nuevo racionamiento eléctrico===
===Un nuevo racionamiento eléctrico===