Diferencia entre revisiones de «Teletón 2006 (Chile)»

217 bytes eliminados ,  21 may 2022
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 456: Línea 456:
Al día siguiente, durante el tradicional almuerzo que comparten los rostros que participaron en la jornada de la Teletón, entre ellos [[Daddy Yankee]] y [[Marco Antonio Solís]], [[Don Francisco]] afirmó que ''"ésta ha sido la Teletón más difícil"'', y aprovechó la oportunidad para criticar la exposición mediática de [[María Eugenia Larraín]] tras declarar que fue excluida del evento: ''"Cuando uno tiene buena voluntad sobre algo no hace una conferencia de prensa para decir que está molesto. Mucha gente se cuelga de la Teletón, de su imagen, para figurar. No será ni la primera ni la última vez"''.
Al día siguiente, durante el tradicional almuerzo que comparten los rostros que participaron en la jornada de la Teletón, entre ellos [[Daddy Yankee]] y [[Marco Antonio Solís]], [[Don Francisco]] afirmó que ''"ésta ha sido la Teletón más difícil"'', y aprovechó la oportunidad para criticar la exposición mediática de [[María Eugenia Larraín]] tras declarar que fue excluida del evento: ''"Cuando uno tiene buena voluntad sobre algo no hace una conferencia de prensa para decir que está molesto. Mucha gente se cuelga de la Teletón, de su imagen, para figurar. No será ni la primera ni la última vez"''.
==Controversia==
==Controversia==
[[Archivo:Banco de Chile en Teletón.jpg|thumb|200px|Sucursal del [[Banco de Chile]] en [[Maipú (Chile)|Maipú]] durante la madrugada del [[2 de diciembre]], recibiendo las cooperaciones a la cuenta 24&nbsp;500-03.]]El entonces alcalde de [[Las Condes]], [[Francisco de la Maza Chadwick|Francisco de la Maza]], pidió, al igual que en la [[Teletón 2004|versión anterior]], que la publicidad en la vía pública instalada en los postes de luz eléctrica (en el que aparecen el logo de la Teletón junto al de uno de los auspiciadores), debía ser cobrado a las empresas por publicitar sus productos y entregar ese dinero a la fundación.<ref>{{cita web|url=http://web.archive.org/web/20071109195237/http://teletrece.canal13.cl/t13/html/Noticias/Chile/282523.html|título=De la Maza no permitirá publicidad de la Teletón.|fecha=30 de octubre de 2006|fechaacceso=30 de octubre de 2006|obra=Canal 13.cl}}</ref>
El entonces alcalde de [[Las Condes]], [[Francisco de la Maza Chadwick|Francisco de la Maza]], pidió, al igual que en la [[Teletón 2004|versión anterior]], que la publicidad en la vía pública instalada en los postes de luz eléctrica (en el que aparecen el logo de la Teletón junto al de uno de los auspiciadores), debía ser cobrado a las empresas por publicitar sus productos y entregar ese dinero a la fundación.<ref>{{cita web|url=http://web.archive.org/web/20071109195237/http://teletrece.canal13.cl/t13/html/Noticias/Chile/282523.html|título=De la Maza no permitirá publicidad de la Teletón.|fecha=30 de octubre de 2006|fechaacceso=30 de octubre de 2006|obra=Canal 13.cl}}</ref>


En respuesta, Mario Kreutzberger llamó a De La Maza a revertir esta medida, argumentando que toda ayuda es necesaria, especialmente si se considera que Las Condes es una de las comunas que más aporta en la Teletón al tener uno de los ingresos más altos del país.<ref>{{cita web|url=http://www.cooperativa.cl/p4_noticias/site/artic/20061031/pags/20061031140649.html|título=Kreutzberger le recordó a De la Maza que la Teletón "necesita de todos".|fecha=31 de octubre de 2006|fechaacceso=31 de octubre de 2006|obra=Cooperativa.cl}}</ref> El alcalde, en cambio, acusó a [[Don Francisco|Mario Kreutzberger]] de "tener una actitud mafiosa" y lanzó una dura crítica sobre la presencia de empresas auspiciadoras.<ref>{{cita web|url=http://web.archive.org/web/20070518083142/http://lanacion.cl/prontus_noticias/site/artic/20061031/pags/20061031152634.html|título=De la Maza responde a Don Francisco: tiene "una actitud de mafia".|fecha=31 de octubre de 2006|fechaacceso=31 de octubre de 2006|obra=La Nacion.cl}}</ref> Finalmente, Mario Kreutzberger declaró que daba el conflicto por cerrado, ya que no hacía más que empañar el ánimo para la campaña.
En respuesta, Mario Kreutzberger llamó a De La Maza a revertir esta medida, argumentando que toda ayuda es necesaria, especialmente si se considera que Las Condes es una de las comunas que más aporta en la Teletón al tener uno de los ingresos más altos del país.<ref>{{cita web|url=http://www.cooperativa.cl/p4_noticias/site/artic/20061031/pags/20061031140649.html|título=Kreutzberger le recordó a De la Maza que la Teletón "necesita de todos".|fecha=31 de octubre de 2006|fechaacceso=31 de octubre de 2006|obra=Cooperativa.cl}}</ref> El alcalde, en cambio, acusó a [[Don Francisco|Mario Kreutzberger]] de "tener una actitud mafiosa" y lanzó una dura crítica sobre la presencia de empresas auspiciadoras.<ref>{{cita web|url=http://web.archive.org/web/20070518083142/http://lanacion.cl/prontus_noticias/site/artic/20061031/pags/20061031152634.html|título=De la Maza responde a Don Francisco: tiene "una actitud de mafia".|fecha=31 de octubre de 2006|fechaacceso=31 de octubre de 2006|obra=La Nacion.cl}}</ref> Finalmente, Mario Kreutzberger declaró que daba el conflicto por cerrado, ya que no hacía más que empañar el ánimo para la campaña.
MediaWiki spam blocked by CleanTalk.