Diferencia entre revisiones de «Cobertura televisiva del Plebiscito Constitucional de 2020»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 4: Línea 4:
==Programas especiales==
==Programas especiales==
===Semana 24: Chile elige (TVN)===
===Semana 24: Chile elige (TVN)===
Desde septiembre y hasta octubre, por las pantallas del canal público se emitió un "spin-off" del espacio semanal de debate del Canal 24 Horas llamado ''"Semana 24: Chile Elige"'' conducido por [[Carla Zunino]], el cual se emitía los domingos por la mañana. El ciclo se enfocaba en un debate entre cuatro panelistas rotativos y entrevistas a los diferentes comandos políticos a favor del Apruebo o del Rechazo.
===Pauta Libre (La Red)===
===Pauta Libre (La Red)===
{{AP|Pauta libre}}
Pauta Libre es un programa de debate que se estrenó el día 23 de agosto de 2020 a través de las pantallas de [[La Red (Chile)|La Red]], el cual es conducido por [[José Antonio Neme]] y como novedad, incluye un panel 100% femenino con las periodistas [[Mirna Schindler]], [[Alejandra Matus]] y [[Mónica Gonzalez]].
Su enfoque es crítico tanto hacia los personeros del gobierno y el oficialismo como a la oposición y, asimismo, ha recibido críticas en su mayoría positivas en redes sociales, siendo aclamados incluso por figuras públicas del país como Loreto Valenzuela, Jorge Baradit, Héctor Morales y medios como [[Radio Cooperativa]].
===2020: Más que una decisión (TV+)===
===2020: Más que una decisión (TV+)===
Entre los efímeros espacios de debate acerca del Plebiscito Constitucional estuvo ''"2020: Más que una decisión"'', el cual fue una producción del medio derechista [[El Líbero]] para [[TV+]], el cual duró solamente los meses de febrero y marzo debido a la pandemia del COVID-19.


==Franja televisiva==
==Franja televisiva==