Diferencia entre revisiones de «Televisión de Chile en 1994»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 5 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 2: Línea 2:


Acontecimientos relacionados con la televisión de Chile durante el año 1994.
Acontecimientos relacionados con la televisión de Chile durante el año 1994.
== Hechos importantes ==
=== Viña sale al mundo en otro canal ===
Durante este año, Megavisión en asociación con la cadena mexicana Televisa (quien además controlaba el 49% de la estación) transmiten y producen por primera vez el Festival de Viña del Mar. Junto a ello, Antonio Vodanovic llega desde TVN para conducir el evento y el estelar Sal y Pimienta, no sin antes el pago por indemnización al canal estatal por término anticipado de contrato para irse a otra estación.
En la memoria colectiva, este festival se recuerda como el de la "mexicanización" al estar involucrado el consorcio de Emilio Azcárraga, que se encargó de ofrecerlo para sus cadenas asociadas o en los cuales tenía cierto porcentaje. La prensa especulaba con la presencia en masa de artistas mexicanos poco conocidos. A pesar de que habían nombres aztecas, estos eran de gran nivel como Lucero, Luis Miguel y Emmanuel. No obstante el prejuicio se mantuvo y fueron pifiados la representante de México de la Competencia Internacional y el grupo Onda Vaselina, quienes eran los únicos desconocidos.
=== Un cambio de mando muy especial ===
El día viernes 11 de marzo de ese año, la televisión chilena transmitió las alternativas del Segundo Cambio de Mando Presidencial desde el retorno a la democracia, siendo este el primero entre dos mandatarios elegidos democráticamente: El presidente saliente Patricio Aylwin Azócar, y el entrante Eduardo Frei Ruiz-Tagle, ambos de la Democracia Cristiana, quien luego de jurar se puso la misma banda que usara su padre, el también expresidente Eduardo Frei Montalva, asesinado durante una operación médica en 1982.
Por la transmisión de TVN que se envió a las estaciones agrupadas en Anatel estuvieron Patricio Bañados y Bernardo de la Maza, mientras que en Canal 13 estuvieron Claudio Sánchez y Javier Miranda.


== Acontecimientos ==
== Acontecimientos ==
Línea 31: Línea 19:
|-
|-
!14 de febrero
!14 de febrero
|[[Mega (Chile)|Megavisión]] estrena en Chile la telenovela mexicana ''[[Dos mujeres, un camino]]''.
|[[Mega (Chile)|Megavisión]] estrena en Chile la telenovela mexicana ''[[Dos mujeres, un camino]]''. Además, comienza su labor festivalera estrenando ''Acompáñeme al Festival'', con Julio Videla desde la Piscina del Hotel O'Higgins. Al día siguiente parte ''No te pierdas el festival'', con [[Enrique Tagle]] y [[Rosita Parsons]] desde el Hotel Miramar.
|-
|-
!16 al 21 de febrero
!16 al 21 de febrero
Línea 43: Línea 31:
|-
|-
|A través de Radio Chilena se dió a conocer la noticia del suicidio de Mónica Santa María, conductora del espacio infantil Nubeluz, que transmitía con gran éxito Megavisión.
|A través de Radio Chilena se dió a conocer la noticia del suicidio de Mónica Santa María, conductora del espacio infantil Nubeluz, que transmitía con gran éxito Megavisión.
|-
!25 de marzo
|UCTV transmite el concurso Miss Chile 1994, conducido por el actor Fernando Kliche. Fueron escogidas Yulissa del Pino para Miss Mundo y Constanza Barbieri para Miss Universo. <ref>{{Cita web|url=https://archive.org/details/tvgrama-384-1994|título=Noche de reinas...|fechaacceso={{Fecha|10|03|2024}}|fecha=Semana del 1 al 7 de abril de 1994|página=7|formato=PDF|publicación=[[TV Grama]]|urlarchivo=https://archive.org/download/tvgrama-384-1994/img20240309_23061548.pdf|fechaarchivo={{Fecha|10|03|2024}}}}</ref>
|-
|-
!8 de abril
!8 de abril
|TVN anuncia que saca de pantalla la telenovela venezolana Sirena, por poseer contenido inadecuado para el horario en el que se estaba exhibiendo.
|TVN anuncia que saca de pantalla la telenovela venezolana Sirena, por poseer contenido inadecuado para el horario en el que se estaba exhibiendo.
|-
|-
!1 de mayo
!13 de abril
|Comienza en UCTV la temporada 1994 de Martes 13.
|-
! rowspan="2" |1 de mayo
|Chilevisión transmite la carrera de la Fórmula 1 en la que fallece el piloto brasileño Ayrton Senna.
|Chilevisión transmite la carrera de la Fórmula 1 en la que fallece el piloto brasileño Ayrton Senna.
|-
|Debuta en UCTV la undécima temporada de Más Música, ahora con la conducción de la modelo Angélica Castro.
|-
|-
!9 de mayo
!9 de mayo
Línea 103: Línea 99:
|
|
|Infantil
|Infantil
|-
|''Cámara escondida''
|[[Canal 13 (Chile)|UCTV]]
|Esperanza Silva y Francisco López
|Humor
|-
|-
|''Con... Vivencias''
|''Con... Vivencias''
Línea 392: Línea 393:
|''De tal palo... Tal astilla''
|''De tal palo... Tal astilla''
|TVN
|TVN
|
|
|
|-
|''[[Cámara escondida (serie)|Cámara escondida]]''
| rowspan="2" |UCTV
|
|
|
|
Línea 403: Línea 398:
|-
|-
|''[[Fácil de amar, la comedia]]''
|''[[Fácil de amar, la comedia]]''
|UCTV
|
|
|
|
Línea 573: Línea 569:


== Referencias ==
== Referencias ==
{{Listaref|colwidth=1}}


=== Notas ===
=== Notas ===
=== Enlaces externos ===
{{Televisión de Chile}}{{Años en televisión|anio=1994}}{{Cronología|[[Televisión de Chile en 1993|1993]]|Televisión de Chile en 1994|[[Televisión de Chile en 1995|1995]]}}
{{Televisión de Chile}}{{Años en televisión|anio=1994}}{{Cronología|[[Televisión de Chile en 1993|1993]]|Televisión de Chile en 1994|[[Televisión de Chile en 1995|1995]]}}
[[Categoría:Televisión de Chile por año|1]]
[[Categoría:Televisión de Chile por año|1]]
MediaWiki spam blocked by CleanTalk.