Diferencia entre revisiones de «Televisión de Chile en 1989»

Sin resumen de edición
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 15: Línea 15:
|Se realiza el [[XXX Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar]], transmitido por [[Televisión Nacional de Chile]].
|Se realiza el [[XXX Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar]], transmitido por [[Televisión Nacional de Chile]].
|-
|-
! rowspan="2" |Marzo
!Marzo
|UCTV pone fin al convenio de programación con Telenorte. Posteriormente, la estación nortina se aliaría con Canal 11.
|-
! rowspan="2" |11 de marzo
|Inicia sus transmisiones la señal internacional de [[Televisión Nacional de Chile|TVN]]. En un principio llamada Televisión Nacional de Chile Imagen Internacional, para luego a partir de 1995 cambiar su nombre a [[TV Chile]].
|Inicia sus transmisiones la señal internacional de [[Televisión Nacional de Chile|TVN]]. En un principio llamada Televisión Nacional de Chile Imagen Internacional, para luego a partir de 1995 cambiar su nombre a [[TV Chile]].
|-
|-
|UCTV pone fin al convenio de programación con Telenorte. Posteriormente, la estación nortina se aliaría con Canal 11.
|-
!11 de marzo
|[[Canal 13 (Chile)|Canal 13]] transmite el concierto de Rod Stewart en el Estadio Nacional, siendo el primer evento de este tipo en la historia de nuestro país.
|[[Canal 13 (Chile)|Canal 13]] transmite el concierto de Rod Stewart en el Estadio Nacional, siendo el primer evento de este tipo en la historia de nuestro país.
|-
|-
Línea 188: Línea 188:
|''La hora de...''
|''La hora de...''
|[[Televisión Nacional de Chile|TVN]]
|[[Televisión Nacional de Chile|TVN]]
|
|19/04/1989
|[[Igor Entrala]]
|[[Igor Entrala]]
|Debate político con motivo de las Elecciones 1989
|Debate político con motivo de las Elecciones 1989